Medidas permitirán crear empleos más productivos


Las medidas para impulsar la inversión y fortalecer la economía, enviadas por el Gobierno al Congreso de la República, buscan generar empleo más productivo, afirmó el director del Banco Central de Reserva (BCR), Gustavo Yamada.
noticia principal
Aseguró que los primeros resultados de esta iniciativa se registrarán en el segundo semestre del año.
El funcionario destacó que el Gobierno emprendió reformas importantes en los últimos años.
“La Ley del Servicio Civil (Servir) y el último paquete de medidas son reformas muy importantes del Estado en la dirección correcta, pues es fácil caer en la trampa del burocratismo”, anotó.

Reformas
Refirió que una buena parte de la corrupción en el Estado se debe a la ausencia de reformas en este sector.
“En los próximos dos años y en adelante, el Perú tiene que mejorar continuamente en una suerte de batalla contra la tramitología”, apuntó.
Sostuvo que este paquete de medidas ayudará a seguir creciendo de manera importante, pero tenemos que apostar también por la infraestructura y el capital humano.
Se espera que hoy la Comisión Permanente del Congreso apruebe las iniciativas planteadas por el Ejecutivo.

Economía
Por otro lado, Yamada consideró que el ritmo de expansión de la economía peruana puede ser de 4%, 5% o 6% anual, pero no es una economía que vaya a tener una crisis como en antaño, cuando decrecía de manera notable por causas externas.
“Estamos hablando de los ciclos económicos que desde siempre existieron, pero estamos en un país en el que en promedio crece a 5% anual.”
Añadió que hay épocas en las que se puede crecer hasta 7% , inclusive, y en otras solo 4% , pero siempre estamos en expansión. “Eso es lo importante en una economía emergente, como es el caso del Perú en los últimos 15 años.”

Contrataciones del Estado
El pleno de la Comisión Permanente dejó al voto la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, con carácter de urgencia, que plantea una nueva Ley de Contrataciones del Estado.
La decisión se dio después de que el presidente de la Comisión de Economía, Tito Valle Ramírez, aclaró diversos aspectos durante el debate.
El parlamentario precisó que existe un marco legal sobre la materia que resuelve las inquietudes de los parlamentarios. fuente:ELPERUANO

Comentarios