FMI: Perú crecerá más del doble que promedio de América Latina


La economía peruana crecerá este año entre 4% y 4.5%, lo que significa que superará en más del doble la expansión que tendrá América Latina (prevista en 2%), proyectó el subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Min Zhu.
Afirmó que si bien es cierto que la coyuntura internacional no permite una mayor proyección, lo importante es mantener un ritmo de expansión por encima de los países de la región.
noticia principalDijo que hay diversas razones que explican la disminución de la tasa de incremento del producto bruto interno (PBI) de nuestra nación.
“Una de ellas, la más influyente, es el decrecimiento de la economía global. Esto obliga al Perú a reajustar sus indicadores, como todos los países en el mundo”, comentó al Diario Oficial El Peruano.
El funcionario aseguró que el desafío de nuestro país es avanzar en un entorno de crecimiento económico moderado. “Es más importante ajustarse a esas tasas que tratar de obtener expansiones que no sean sostenibles en el tiempo”, aseveró.

Fortaleza
Para el subdirector general del FMI, la base macroeconómica del Perú es su principal fortaleza frente a la coyuntura.
“Por 20 años el país fue el líder del desarrollo económico latinoamericano. Ello le permite afrontar esta situación con mejores perspectivas futuras.”
No obstante, Min Zhu aseguró que el factor clave en esta nueva etapa es impulsar las reformas estructurales.
“Entre ellas se destacan las referidas al mercado laboral; impuestos; la reducción de las barreras democráticas; hacer que el mercado sea más amigable para las pequeñas y medianas empresas (pyme) y; quizás la más importante, incrementar la productividad”, aseveró.

Panorama
Por otro lado, el informe del FMI denominado perspectivas de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés), precisa que el crecimiento mundial se moderó más de lo previsto en el primer trimestre de este año.
El crecimiento mundial proyectado para este año sufrió una revisión a la baja de 0.3% que lo sitúa en 3.4%.
Lo anterior se debe a las secuelas de un primer trimestre flojo, particularmente en Estados Unidos, y a las perspectivas menos optimistas en diversos mercados emergentes.

Líderes regionales
El Perú es una de las dos economías más atractivas de Latinoamérica junto a Colombia, por el dinamismo de su PBI, superior al de los demás países de la región, sostuvo el presidente de El Dorado Investments, Melvin Escudero.
“El dinamismo del PBI seguirá liderando la región. Estamos en mejores condiciones que otras naciones”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Agregó que en el contexto de los cinco países en la región, que son los más importantes e interesantes para los inversionistas internacionales (Brasil, Colombia, México, Chile y Perú), nuestro país destaca por su desempeño.
Sobre las medidas para dinamizar la economía, dijo que los analistas internacionales reconocen la actitud del Gobierno que busca soluciones acertadas y bien acogidas por el mercado. fuente:ELPERUANO

Comentarios