Agroexportación se incrementó 22% hasta mayo


Entre enero y mayo de este año, las exportaciones agrarias totalizaron 1,753 millones de dólares, monto superior en 320 millones de dólares (22%) a lo registrado en el mismo período de 2013, reportó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Este resultado se explica en especial por el incremento de las ventas de productos como la uva fresca, quinua, palta, mango, cacao y otros.
noticia principalAdemás, precisa que se observaron mayores colocaciones de uvas frescas (en 102 millones de dólares), quinua (38 millones) y paltas frescas (30 millones).
El informe del Minagri precisa que aumentaron las ventas de mangos frescos en 25 millones de dólares, y las de cacao en grano, en 18 millones.

Productos
Destacaron los envíos de aceite de palma en bruto, que se incrementaron en 16 millones de dólares; preparaciones para alimento animal, en 11 millones; azúcar blanca, en 10 millones; mandarinas, en 10 millones; y hortalizas y frutas preparadas, en 10 millones.
El Minagri informó que se incrementó la demanda de los principales destinos. De ese modo, Estados Unidos subió sus compras en 90 millones de dólares; China, en 38 millones; Hong Kong, en 36 millones; Holanda, en 24 millones; Italia, en 13 millones; Canadá, en 13 millones; Brasil, en 13 millones; España, en 11 millones; y Bélgica, en 9 millones.
Por otro lado, el valor FOB de las exportaciones agrarias no tradicionales –que representó el 92.8% del total– fue de 1,626 millones de dólares, lo que representó un aumento en 24.7% respecto a similar período de 2013.
Los principales productos exportados en este rubro fueron uvas frescas (232 millones de dólares), mangos frescos (119 millones), espárragos frescos (97 millones), paltas frescas (96 millones). fuente:ELPERUANO

Comentarios