Fijan más de S/. 1,736 mllns. para la reactivación del PBI


El Poder Ejecutivo autorizó la incorporación de recursos mediante un crédito suplementario en el presupuesto del sector público para este año, hasta por 1,736 millones 142,610 nuevos soles, provenientes de recursos ordinarios, los que serán destinados a estimular la economía.
Este monto se dirigirá al mantenimiento de locales escolares, así como a la contratación de procesos necesarios para el mantenimiento de infraestructura y la reposición de equipos de los establecimientos de salud.
noticia principalAdemás, los recursos permitirán cumplir con el pago del aguinaldo extraordinario de 500 nuevos soles para trabajadores del sector público.

Detalles
El crédito suplementario fue dispuesto mediante el Decreto de Urgencia 001-2014 publicado ayer, y que tiene la finalidad de establecer medidas extraordinarias y urgentes sobre materia económica y financiera; de carácter excepcional y transitorio, necesarias para dinamizar la actividad económica.
De la cantidad establecida, 1,011 millones 189,519 de nuevos soles serán dispuestos por el Gobierno Central; en tanto que 724 millones 953,100 por las instancias descentralizadas. La ejecución de tal monto se efectuará hasta el 31 de diciembre del presente año.
La norma autoriza, excepcionalmente, a las entidades de los gobiernos Central, regionales y locales, hasta el 15 de agosto de este año, para que efectúen modificaciones presupuestarias con el objeto de orientarlas al financiamiento del mantenimiento de infraestructura. Para tal fin, se requiere el informe previo favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces en la entidad.
En ese marco, se permite al Ministerio de Educación financiar, con cargo a su presupuesto institucional, el Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de Locales Escolares 2014, hasta por la suma de 400 millones de nuevos soles, para la implementación de la estrategia de reparación de instalaciones sanitarias y pintado de edificios escolares en el ámbito nacional.

Mantenimiento
Asimismo, se faculta al Ministerio de Salud para que este año realice los procesos de contratación que resulten necesarios para el mantenimiento de infraestructura y reposición de equipos de los establecimientos de salud a su cargo.
En la misma norma se consiente la disponibilidad temporal de la compensación por tiempo de servicios (CTS) y el incremento del aguinaldo de 300 a 500 nuevos soles.
Los trabajadores tendrán disponibilidad temporal de sus depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre de este año.
De acuerdo con el decreto de urgencia, los titulares de las cuentas en las entidades financieras dispondrán libremente del excedente de cuatro remuneraciones brutas de sus depósitos acumulados a la fecha de la disposición.

Medidas razonables
Resulta razonable reducir el tope de seis a cuatro remuneraciones para gozar de la libre disponibilidad de la compensación por tiempo de servicios (CTS), sostuvo el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Dijo que “esa iniciativa proviene de un estudio que sostiene que típicamente una persona está desempleada no más de cuatro meses. En cuyo caso, como la CTS sirve como una especie de seguro de desempleo, cuatro meses era probablemente la cifra razonable”. Descartó que la medida responda a una política populista.
Por otro lado, manifestó que el pago de gratificaciones tendrá probablemente un efecto mucho más inmediato en la reactivación del PBI.
Respecto a la política monetaria destinada a dinamizar la economía, señaló que el ente emisor ayuda a generar más liquidez a los bancos para que, a su vez, otorguen más créditos. fuente:ELPERUANO

Comentarios