Medidas aprobadas facilitan ejecutar proyectos a tiempo


El paquete de medidas, aprobado la semana pasada por la Comisión Permanente del Congreso, permitirá que los proyectos concesionados puedan ejecutarse en sus respectivos plazos y con los recursos económicos previstos, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla.
“Tiende a reducir los costos de transacción de las adjudicaciones, en especial los trámites municipales, y lo referido al saneamiento de los predios”, dijo.
noticia principal
Sostuvo que hay muchas ceremonias de adjudicaciones de proyectos, pero también un desafío pendiente a la hora de precisar cuál es efectivamente el nivel de avance o los retrasos en la ejecución de estos planes.
Manifestó que la mayoría de las medidas dictadas abordan este tema.

Institucionalidad
Durante su participación en la Cuarta Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo que el segundo objetivo de las medidas es fortalecer la institucionalidad.
“No solo nos quedaremos en el fomento que hace la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), sino además un acompañamiento constante del Estado, para que cumpla los compromisos que asume en estos contratos de largo plazo”.
Aseguró que esta tarea es vital para dar mayor credibilidad a un proceso de atraer capitales de largo plazo, que no solo son recursos, sino también innovación y transferencia tecnológica, así como servicios de calidad.
“Eso nos debe motivar para impulsar el país”, aseveró Castilla.
Por tanto, recalcó que este paquete surge de una de las lecciones aprendidas, no solo en este gobierno sino también en los anteriores, que es pensar en la cesión como si fuese el objetivo central del Estado, y, por el contrario, es el inicio del proceso.

Deuda previsional
El Gobierno, mediante el MEF, busca la mejor manera de conciliar el monto de las deudas previsionales de las entidades públicas con el Sistema Privado de Pensiones (SPP), para lo cual se reunirá con las administradoras privadas de fondo de pensiones (AFP).
Según el presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, dijo que “el Gobierno nos comunicó su predisposición de conversar y buscar la mejor forma manera de conciliar la deuda previsional”. fuente:ELPERUANO

Comentarios