Produce reducirá en 50% trámites y plazos fijados


El Ministerio de la Producción (Produce) reducirá en 50% los trámites y los plazos establecidos para la evaluación de los estudios de impacto ambiental de los proyectos, informó el titular del sector, Piero Ghezzi.
“La simplificación de estos procesos será resultado de una exhaustiva revisión de nuestro Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)”, manifestó.

Propuesta
noticia principalAdelantó que para finales de octubre de este año se deberá tener una propuesta de reducción de trámites. La idea es que este tipo de acciones se extienda a todo el sector público, agregó. Asimismo, dijo que mediante las prácticas de gobierno electrónico se pretende facilitar el uso de tecnologías de la información para lograr una simplificación más integral de los trámites.
“Estamos en un momento oportuno para realizar una revolución en los trámites que se exigen en el Perú y empezar de cero eliminando los que no sean necesarios”, acotó.
Advirtió que el proceso de diversificación productiva no podrá comenzar si es que no se asegura una reducción sustancial en los costos para iniciar un negocio.
Por otro lado, comentó que el Instituto Nacional de la Calidad empezará a operar en el primer trimestre de 2015 y que en paralelo se ampliará la oferta de los centros de innovación tecnológica (Cite).
“Tenemos el plan de establecer 20 Cite el próximo año, diez fortalecidas y diez nuevas, pues, según la experiencia internacional, es la mejor manera de aumentar la productividad y reducir la informalidad”.
Resaltó la oportunidad de optar por las asociaciones público-privadas (APP) para la creación de las Cite, lo cual ampliará su rango de acción.

Concurso
El próximo año se realizará el primer concurso para el financiamiento de empresas interrelacionadas, denominadas clúster, con la participación de los sectores público y privado, anunció Ghezzi. Asimismo, dijo que se implementará el programa de desarrollo para los proveedores, orientado a las mipymes con la finalidad de mejorar las capacidades técnicas y administrativas.
“Mejorarán las opciones de financiamiento para las mipymes con esquemas como el factoring”.

Datos
En breve se creará el programa de difusión y transferencia tecnológica para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Se espera que la Sunat tenga un rol activo en la fiscalización de la factura negociable y que se pueda emitir de manera electrónica.
Se inauguró ayer la 7ª Cumbre de Pequeñas y Medianas Empresas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Pyme APEC) 2014.
Clúster es un grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector y que colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes. fuente:ELPERUANO

Comentarios