Mercado de materiales para la construcción se expande



Negocio rentable. El mercado nacional de materiales y acabados para la construcción superará este año los 7,000 millones de dólares, proyectó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
“Aproximadamente, el 60% de estas ventas corresponderá a productos elaborados en el país, mientras que el restante 40% tendría un origen importado”, detalló el presidente del Comité General de Proveedores de Bienes y Servicios de la Construcción del gremio empresarial, Enrique Pajuelo.

noticia principalCanales
Asimismo, dijo que el 75% de la comercialización de estos productos se canalizará mediante las vías tradicionales; es decir, en ferreterías y depósitos, entre otros.
En tanto, el 25% será adquirido por los canales modernos conformados por los negocios retail (tiendas como Sodimac, Maestro y Promart, entre otros).
“No olvidemos que un gran sector de la construcción está constituido por la autoconstrucción”, aseveró.
En tal sentido, comentó que hay personas acostumbradas a vivir en sus lotes y a construir modularmente.
“Eso no ha cambiado en las últimas décadas, por el contrario, se mantiene esa preferencia”, explicó.
Con relación al precio de estos materiales, Pajuelo comentó que en lo que resta del presente ejercicio se mantendrán estables.
“En caso de registrarse un aumento no superará el 1%”, calculó Pajuelo.

Datos
La venta de materiales y acabados para la construcción durante el año pasado alcanzó los 6,628 millones de dólares.
Capeco diseña una serie de propuestas para combatir la informalidad en la construcción de viviendas en todo el país, informó Pajuelo. fuente:ELPERUANO

Comentarios