Agro impulsa repunte de las exportaciones


Las exportaciones no tradicionales de los sectores agro y pesca están compensando la disminución que a la fecha registran los envíos de sectores de gran relevancia en nuestra oferta nacional, como el metalúrgico y los no metálicos, afirmó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.
Sostuvo que la base de la recuperación exportadora será la venta de productos con mayor agregado. “En ese sentido, trabajamos sobre la diversificación de bienes y mercados. Además, estamos impulsando una cultura exportadora, de tal manera que logremos que el Perú sea conocido en un mayor número de países”, aseveró al Diario Oficial El Peruano.
Silva aseguró que la tendencia en el sector exportador, en lo que va del año, es hacia un crecimiento sostenido de las agroexportaciones.
noticia principal“El resultado final tendrá como base los avances alcanzados en los envíos al exterior del rubro textil. Debemos seguir midiendo los resultados mensuales. Nuestro sector no se caracteriza por hacer proyecciones. Tenemos distintos escenarios y actuamos en cada uno de ellos con estrategias diferenciadas.”
Asimismo, la titular del Mincetur resaltó el trabajo de las oficinas comerciales y aseguró que más del 70% de los compradores que vienen al Perú lo hacen por primera vez. “Esa es la labor de los consejeros comerciales.”

Acuerdos
En relación con los avances en las negociaciones de nuevos tratados de libre comercio (TLC), Silva sostuvo que las realizadas con Honduras están por finalizar.
“Asimismo, hay buenas perspectivas para iniciar negociaciones con la India y también reanudaremos las conversaciones con Turquía.”

Expansión acumulada
La ministra Silva aseguró que en los primeros siete meses del presente año las exportaciones de productos no tradicionales registraron un crecimiento acumulado de 6.9% .
Este comportamiento positivo, señaló, se debe fundamentalmente a las mayores exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros, que aumentaron 29% y 19%, respectivamente.
La funcionaria detalló que el sector textil mantiene cifras positivas con un incremento de 2.3% (24 millones de dólares) en el período de análisis en relación con lo registrado entre enero y julio del año anterior.
Datos
las VENTAS tradicionales resultaron afectadas por las caídas en la comercialización de los minerales y acumulan una disminución de 3,034 millones de dólares (-17.1%).
los envíos de oro presentaron una reducción de 2,112 millones de dólares (-42%), y el cobre, de 490 millones (-9%).
las exportaciones de pesca no tradicionales totalizaron 609.9 millones de dólares en el primer semestre del año, informó Adex.
el principal mercado destino fue Estados Unidos, que incrementó sus compras en 23.9% (134.6 millones de dólares). fuente:ELPERUANO

Comentarios