Dinero electrónico favorecerá inclusión financiera nacional


Acceso al sistema financiero. La Asociación de Bancos (Asbanc) proyectó que cinco millones de peruanos serán los beneficiarios directos de la implementación del mecanismo de dinero electrónico, que les permitirá realizar transacciones comerciales con cualquier celular, ya sea smartphone o básico.
noticia principalDe este modo, su presidente, Óscar Rivera, anunció la puesta en marcha del ambicioso proyecto de dinero electrónico denominado Modelo Perú. Fue después de haber elegido a Ericsson para proveer la solución tecnológica de esta plataforma que iniciará operaciones a partir del segundo semestre de 2015.

Operatividad
“Cuando el mecanismo esté operativo, cualquier persona podrá hacer pagos y diversas transacciones sin recurrir al dinero en efectivo.”
Agregó que la implementación de este modelo de avanzada es resultado de la apuesta de la banca peruana por incluir a millones de peruanos en los beneficios del sistema financiero. “Los bancos hemos tomado la decisión de comprometernos activamente en promover el salto a la inclusión financiera, pues queremos que más peruanos participen con transacciones fáciles, seguras y con acceso a créditos, aprovechando la alta penetración de los celulares.”
Enfatizó que este es el mejor momento para impulsar el proyecto, pues el Perú tiene un sector financiero sólido, rentable, seguro y sostenible, además de un entorno adecuado para el desarrollo de las microfinanzas.

Para emprendedores
Por seguridad, las operaciones bajo este sistema tendrán un límite de S/. 4,000 al mes, detalló la gerenta del Proyecto de Dinero Electrónico, Carolina Trivelli. “Esta iniciativa beneficiará especialmente a los peruanos de zonas más alejadas del país, pero también a los pequeños negocios y emprendedores que no han podido acceder al sistema formal, pero que tienen un celular.”
En una primera etapa, podrán pagar el agua, luz, teléfono y otros servicios. fuente:ELPERUANO

Comentarios