Minagri: Habrá mayor protección para la maca
Protección de la biodiversidad. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) trabaja en la certificación de los productos peruanos en la protección de los derechos de germoplasma (conjunto de genes que se transmite por medio de gametos o células reproductoras) de la maca y otros productos oriundos del Perú.
El titular del sector, Juan Manuel Benites, dijo que por la demanda del mercado internacional la maca podría exportarse, pero inhibiendo sus propiedades germinativas. Esta tarea estaría a cargo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
“Podemos contribuir con la seguridad alimentaria del mundo, siempre que se respete el origen de los productos peruanos”, manifestó.
Agregó que el Minagri tomará acciones, juntamente con Agroideas, para que los productores de maca tengan la posibilidad de procesar el fruto.
Asimismo, el ministro hizo un llamado a los empresarios peruanos para que compitan y reconozcan un precio justo a los campesinos. Ello se debe a que hay empresarios chinos que están pagando cuatro veces el precio actual.
Por otro lado, la Embajada de China en el Perú aseguró que tendrá una comunicación permanente con las autoridades locales para reforzar la orientación y la supervisión del comercio de la maca.
En un comunicado, emitido por su oficina comercial, destacó que el comercio debe desarrollarse de conformidad con las leyes tanto del país exportador como del importador.
Incautaciones
A la fecha se decomisaron 82 toneladas de maca en puertos y aeropuertos, informó la Sunat. El gerente de prevención del contrabando, Arnaldo Alvarado, dijo que se han desplegado alertas para aumentar los controles en fronteras. Comentó que esta acción se acentuó luego de que hace un mes recibieran la denuncia de Adex sobre el comercio ilegal de maca. Entre enero y febrero de este año se detectó la comercialización ilegal de maca en estado natural. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario