PBI creció 3.3% en primer semestre
La economía peruana registró una expansión de 3.3% en el primer semestre, con lo que mantuvo su tendencia al alza y 59 meses de crecimiento consecutivos, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez.
Detalló que el crecimiento económico en junio fue del orden de 0.3% y acumuló una expansión de 4.8% en los últimos 12 meses. “En el primer trimestre, la expansión de la actividad económica llegó a 5.09%, y en el segundo, el incremento registrado fue de 1.65%.”
Asimismo, los rubros de electricidad, gas y agua (5.31%), comercio (4.80%), transporte, almacenamiento y mensajería (2.95%), manufactura (0.35%) y minería e hidrocarburos (0.10%) también registraron un comportamiento positivo.
Mayor empleo
El jefe del INEI reveló también que la población con empleo adecuado en Lima y Callao se incrementó en 6.2% en el trimestre móvil entre mayo y julio de este año, lo que significó la creación de 176,800 puestos de trabajo.
Detalló que la población subempleada disminuyó en 9.4% (163,000 personas), debido a que se redujo el subempleo por ingreso (subempleo invisible) en 13.1% (162,100 personas) y el subempleo por hora (subempleo visible) en 0.2% (900 personas).
Los sectores que demandaron mayor mano de obra fueron los de construcción (15.2%) y manufactura, que se expandió 8.3%.
Por su parte, el empleo adecuado en el sector comercio creció 5.5% (24,700 personas) y 5% en servicios (82,100 personas).
Más ingresos
El ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima y Callao aumentó 8.7% en el trimestre mayo-junio-julio de este año, y siguió mostrando una tendencia positiva en los últimos 45 meses.
El ingreso promedio mensual se ubicó en 1,494.2 nuevos soles en el trimestre de análisis, es decir, 120 nuevos soles más; mientras que en el mismo período de 2013 fue de 1,374.2 nuevos soles.
Los ingresos más altos se registraron en la población con educación superior universitaria, y fueron 2.6 veces más que los de un trabajador con educación primaria o de menor nivel educativo.
DATOS
El ingreso promedio mensual creció en todas las ramas productivas, con un mayor dinamismo en manufactura (15.3%), comercio (11.3%), servicios (8%) y construcción (4.7%).
La tasa de desempleo se ubicó en 5.7%, lo que equivale a 281,200 personas, y mantuvo el mismo nivel que en el trimestre anterior (abril, mayo y junio).
De acuerdo con el INEI, de cada 100 desempleados, 52 son mujeres y 48 varones; mientras que del total registrado, el 6.4% busca empleo por primera vez, y el 93.6% ya había trabajado anteriormente.
Cifra
3.13%
FUE EL CRECIMIENTO REGISTRADO POR EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN JUNIO pasado. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario