Turismo internacional creció 7.9%


La llegada de turistas internacionales entre enero y agosto de este año creció 7.9% respecto a similar período de 2014, con un total de dos millones 312,840 turistas, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Estados Unidos se consolidó como uno de los principales emisores de turistas, totalizando 12,544, es decir, un 3.5% de crecimiento en
noticia principalrelación con el mismo período del año anterior, lo que representa el 16% de llegadas al país.
Silva destacó que Ecuador, tercer mercado emisor más importante para el Perú, batió su récord mensual de llegadas internacionales en
agosto al alcanzar los 37,186 turistas, con un acumulado enero-agosto de 166,766 visitantes que pernoctan.
La variación para los ocho meses transcurridos es de 14.9%. En el periodo enero-agosto 2015, Colombia se ubica en el quinto lugar de importancia, con un incremento de 12,026 turistas, lo que representa un 12.4% por encima del mismo período del año anterior.
Chile muestra una tasa de variación de 10.6% entre enero y agosto de 2015, comparado con el mismo periodo de 2014.
La cifra es superior al promedio general de 7.9%, y el acumulado de llegadas internacionales asciende a 678,234 turistas, por lo que representa el principal mercado para el Perú, con una concentración de 29.3% del total de llegadas de turistas internacionales.
Crecimiento
Durante el período enero-agosto de este año, es destacable el crecimiento de países sudamericanos, como Argentina, cuarto en la relación de emisores al Perú (11%) y Brasil, sexto en orden de importancia (8.4%). Estos dos mercados representan en su conjunto el 9.4% de turistas al país. En cuanto a Europa, destacan España (6.1%), Francia (7.6%) y Alemania (9.5%).
También resalta el ritmo de crecimiento de nuevos mercados emisores como Costa Rica (177.4%); Corea del Sur (50.9%) y China (13%).
En ese sentido, la titular del Mincetur sostuvo que es importante mencionar que, como parte del plan de promoción turística, de la mano
de la Alianza del Pacífico, se desarrolla el primer road show de turismo en las ciudades de Hong Kong, Macao, Shanghai y Beijing, mediante seminarios de capacitación y ruedas de negocios.
Publicidad
En los principales mercados estuvo presente, en diferentes canales de comunicación. la última campaña de publicidad ‘Perú, país de tesoros escondidos’, que logra un impacto aproximado de 166 millones de espectadores.
Estas acciones se refuerzan con la gestión de las diversas alianzas estratégicas desarrolladas con actores claves del sector, como las empresas de aeronáutica, tour operadores y agencias de viajes online.
Datos
El crecimiento de los mercados de Argentina (12.8%), Colombia (10.3%), Ecuador (26.7%) y México (19.3%) en agosto responde a las iniciativas de promoción en forma integral que se realizan en estos países, de la mano del sector privado peruano con la cadena comercial internacional.
Las diferentes actividades realizadas para impulsar el turismo en todos los ámbitos, como ruedas de negocios y ferias internacionales, generaron a la fecha negocios por aproximadamente 115 millones de dólares solamente para América Latina. fuente:ELPERUANO

Comentarios