Más exportaciones agrarias
Hasta agosto de este año, las exportaciones agrarias sumaron 3,046 millones de dólares, y la balanza comercial agropecuaria alcanzó un superávit en ese período equivalente a 361 millones de dólares, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Demanda
Además, comunicó que las mayores exportaciones fueron los espárragos frescos, que aumentaron en 8%, así como los mangos frescos y congelados en 26% y 27%, respectivamente.
Asimismo, los envíos de las bananas tipo Cavendish Valery subieron 23%, cacao en grano (21%), mandarinas (14%) y las hortalizas preparadas y congeladas (25%).
Por su parte, las exportaciones agrarias no tradicionales entre enero y agosto llegaron a 2,754 millones de dólares, lo que significó un retroceso de 0.1%, respecto a similar período del año pasado. Este rubro fue el 90% del total de las agroexportaciones.
Por su parte, las ventas agrarias tradicionales fueron de 292 millones de dólares y este rubro representó el 10% de las agroexportaciones.
Hasta agosto, la balanza comercial agraria fue positiva en 361 millones de dólares, que implica exportaciones por 3,046 millones e importaciones por 2,685 millones, puntualizó.
Datos
El Minagri reveló que entre enero y agosto las exportaciones agrarias se destinaron a 139 países.
Estados Unidos sigue siendo el principal receptor de los productos peruanos con el 28%, seguido por Holanda (14%), Ecuador (5% ), Inglaterra (5% ), entre otros.
Destaca la mejora en los precios FOB de diversos artículos como el mango mango fresco y el pelo fino de alpaca o llama. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario