La economía registró un crecimiento de 2.57%


La economía peruana creció 2.57% en agosto de este año, impulsada por el dinamismo de la actividad minera, que viene creciendo a tasas de dos dígitos.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), al detallar que con este resultado el producto bruto interno acumula 73 meses de expansión continua.
noticia principalAvance
De este modo, en los primeros 8 meses del año se registró un crecimiento de 2.55% y en los últimos 12 meses 2.18%. Agregó que la tasa de crecimiento desestacionalizada en el octavo mes fue de -0.2%.
En el mes de análisis la mayoría de los sectores registraron resultados positivos, entre los que destacan por su contribución el sector minería e hidrocarburos, comercio, servicios financieros y seguros, telecomunicaciones y servicios prestados a empresas.
Agregó que la evolución positiva de la actividad económica del país se sustentó principalmente en el dinamismo del consumo privado. El jefe de INEI, Aníbal Sánchez, señaló que la economía del Perú está acelerándose de manera trimestral y, es así que, en los tres últimos meses de análisis (junio, julio y agosto) el Producto Bruto Interno (PBI) local creció 3.3 por ciento.
Por otro lado, se reveló que en el trimestre julio-setiembre se crearon 56,000 nuevos puestos de trabajo en Lima Metropolitana, reflejando una tasa de expansión de 1.2%. Se trata de la más alta tasa registrada en los últimos diez meses.La población ocupada masculina y femenina aumentó en 1.1% y 1.3%, respectivamente.
Mejor posición
América Latina, después de cerca de una década de expansión económica, registrará un modesto crecimiento en 2016 aunque el Perú estará en una mejor posición.
El economista jefe de investigación para América Latina de BNP Paribas, Marcelo Carvalho, dijo que solo el Perú tendrá un avance superior al 3% en 2016. fuente:ELPERUANO

Comentarios