Producción minera se dinamizará con medidas tributarias

La estabilidad tributaria propuesta por el Gobierno para proyectos mineros con inversiones de más de 500 millones de dólares impulsará la producción del sector y dinamizará la creación de nuevas empresas en diversos rubros económicos, aseguró el director tributario del Grupo Verona, José Verona. 

noticia principal
El Poder Ejecutivo envió esta semana al Congreso parte del paquete de medidas legislativas que permite la firma de nuevos contratos de estabilidad tributaria por un plazo de 15 años para proyectos mineros que consideran este nivel de capitales.
Las normas buscan dinamizar la economía. Una iniciativa establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción e impulso de las inversiones en el país para así revertir los resultados de los primeros meses del año.
“Aplaudo la propuesta de asegurar de que no habrá cambios tributarios para las empresas que quieran traer sus capitales al Perú”, comentó el ejecutivo.


Producción
Dijo que “el atractivo de invertir 500 millones de dólares en el Perú está asociado a producir no menos de 15,000 toneladas métricas de minerales al año”.
Sostuvo que esta propuesta apunta también a la generación de empresas, teniendo en cuenta el impulso de la minería para crear puestos de trabajo en diversos sectores productivos, como el de manufactura.
En general, manifestó que las iniciativas del Gobierno buscan hacer más atractivo el sistema de recaudación para quienes cumplen con la obligación del pago de impuestos.
“El mensaje de las medidas tributarias está en ser más severo con el evasor y más amable con el que cumple sus obligaciones”, resaltó.
Un tema a destacar es la medida que permitirá a los inversionistas realizar consultas a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) antes del inicio de sus operaciones, que tendrán una respuesta vinculante de la entidad de tal forma que se ofrecerá seguridad jurídica y predictibilidad a los capitales.
Datos
La Sunat anunció que se planteó la rebaja de la tasa de detracción de 12% a 10%, que liberará 1,800 millones de nuevos soles en beneficio de 170,000 contribuyentes.
Los contribuyentes podrán contar, a partir de julio, con mayor liquidez en sus empresas.
Se revisará el sistema de percepciones, con lo cual se beneficiará a más de 300,000 contribuyentes en el país.

Cifra
30 mil contribuyentes mensuales se beneficiarán con la eliminación de las costas y gastos procesales de las cobranzas coactivas. fuente:ELPERUANO

Comentarios