INEI: Aumenta el empleo formal
El empleo formal en el Perú pasó de 20.2% en 2007 a 25.7% en 2012, con un aumento de 5.5 puntos porcentuales, lo que significa que en este período se generaron un millón 135,000 empleos formales, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez.
Precisó que la generación de puestos de trabajo en el sector informal se redujo de 61.5% al 57%, es decir, disminuyó en 4.5 puntos porcentuales.
El empleo informal en el sector formal descendió de 18.3% a 17.3%, precisó el funcionario al presentar el estudio Producción y Empleo informal en el Perú, Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2012 del INEI.
Evolución
Destacó que la mayor reducción de la actividad informal se registró en los departamentos de Tacna (-8.4%), Arequipa (-7.7%), Moquegua (-7.3%), Tumbes (-7.3%) y Lima (-7.2%), San Martín (-6.1%) y Callao (-6%).
En tanto, los departamentos que registran menores niveles de empleo informal son Callao, Lima, Ica y Moquegua; y los que muestran mayores porcentajes son Huancavelica, Puno y Apurímac.
“Las tasas más elevadas se encuentran en el área rural en la regiones de sierra y selva y en las regiones de Huancavelica, Cajamarca, Amazonas, Apurímac, Huánuco, más del 90% del empleo en esos regiones es informal”, dijo.
Además, indicó que el empleo informal en las unidades productivas formales e informales fue de 79.8% en 2007 y de 74.3% en 2012, con una disminución de 5.5 puntos porcentuales en dicho período.
Unidades
Por otro lado, Vílchez aseguró que el sector comercio registra el mayor número de unidades productivas formales que hay en el Perú y concentra el 39.1% del total, es decir, 2 millones 65,000.
Detalló que, al cierre de 2012, en el país se contabilizaron 6 millones 966,000 unidades productivas que pertenecen al sector informal frente al millón 17,000 que son formales.
Otros rubros que muestran mayor número de unidades productivas formales son otros servicios (27.5%) y manufactura (13.4%).
El funcionario dijo que si se considera solo el empleo distinto al agropecuario, la actividas laboral informal fue de 72.6% en 2007 y disminuyó a 66.7% en 2012, es decir, 5.9 puntos porcentuales menos.
Segmento rural
El área urbana concentra el 82% de unidades productivas informales, esto significa que de cada 100 unidades productivas 82 son informales y en el área rural las unidades productivas informales llegan al 99%, reportó Vílchez.
Lima cuenta con el mayor porcentaje de unidades productivas formales (24%), seguido por el resto de la Costa (11%), Sierra (8%) y Selva (8%).
Las regiones con menor proporción de unidades productivas informales son Lima (77.4%) y Arequipa (80%). En tanto que las que muestran mayor cantidad de unidades informales son Cajamarca (95.1%), Huancavelica (95.7%) y Ayacucho (95%).
Cifra
81%
es el aporte del sector formal al PBI, mientras que el 19% proviene del rubro informal. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario