El crédito muestra mayor dinamismo y creció 15.1%
El crédito al sector privado se dinamiza en el país al aumentar 1% al 15 de mayo de este año, con lo que acumuló un crecimiento anual (últimos 12 meses) de 15.1%, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).
Este avance de los préstamos al sector privado significó una transacción crediticia de 2,030 millones de nuevos soles en el período de análisis, explicó.
Cabe precisar que el crédito al sector privado aumentó 14.8% anual al 15 de abril de este año, por lo que el avance en la quincena de mayo refleja un mayor dinamismo.
Al hacer un desagregado, el BCR refirió que el crédito en moneda local creció 0.5% (661 millones de nuevos soles); mientras que en moneda extranjera se registró un incremento de 1.7% (489 millones de dólares).
Entretanto, la liquidez total del sector privado se incrementó en 0.6% (1,210 millones de nuevos soles) en el período de estudio, con lo que acumuló un crecimiento de 8.8% en los últimos 12 meses, informó.
En moneda local, la liquidez aumentó 0.7% (929 millones de nuevos soles); mientras que en moneda extranjera la expansión fue de 0.4% (101 millones de dólares).
Recuperación
Por otro lado, el presidente del ente emisor, Julio Velarde, comentó que en las décadas de 1970 y 1980 se establecieron cerca de 200 tipos de impuestos, lo que afectó los derechos de los ciudadanos.
Aseveró que fueron 31 años de estancamiento en términos económicos y que recién en 2006 se pudo recuperar el nivel de ingresos que se registró en 1975.
Velarde anticipó que entre 2014 y 2016 se registrará un mayor dinamismo en la expansión del producto bruto interno (PBI) per cápita, con relación a años anteriores, debido a una serie de proyectos mineros que se pondrán en marcha.
El PBI per cápita creció 4.5% entre 2000 y 2013; 5.3% entre 2006 y 2013 y 4.8% entre 2011 y 2013.
Harina de pescado
Las mayores ventas al exterior de harina de pescado y el dinamismo de los productos agropecuarios no tradicionales impulsaron las exportaciones en el primer cuatrimestre del año, informó el BCR.
En el período se observaron mayores ventas al exterior de harina de pescado y productos agropecuarios no tradicionales y una disminución en las exportaciones de metales.
El ente emisor refirió que en el período bajo análisis, las importaciones ascendieron a 13,539 millones de dólares, monto menor en 217 millones de dólares al registrado en similar fecha de 2013. Ello se debió, entre otros factores, a la reducción en las compras de petróleo y derivados.
Novedades
Las Reservas Internacionales Netas se situaron en US$ 64,629 millones al 30 de mayo de este año y proporcionan un adecuado blindaje de la economía. fuente:ELPERUANO.
Comentarios
Publicar un comentario