El 94% de empresas top apuesta por la innovación en Perú


Nueva visión. El 94% de las empresas top en el Perú considera que la innovación y el proceso de diversificación son fundamentales para elevar la competitividad que requieren para asegurar y ampliar su participación en el comercio internacional.

noticia principalAsí lo sostuvo el gerente de desarrollo de proyectos de la publicación The Top 10,000 Companies, José Carlos Lumbreras, quien dijo que el Perú deberá concentrar recursos en desarrollar una sólida cultura de innovación empresarial en todos los sectores.
Esta acción le permitirá al país seguir liderando el crecimiento en América Latina.
“Para obtener mejores resultados, este proceso deberá incluir a todas las micro, pequeñas y medianas empresas”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Estudio
Estas son algunas de las conclusiones del libro Peru The Top 10,000 Companies: industrialización e innovación, el desafío de las empresas top, que se realizó a partir de encuestas a las empresas más importantes del país.
Esta publicación se realiza a raíz de la presentación del Plan Nacional de Diversificación Productiva y del refuerzo que realizan organismos vinculados con la ciencia, tecnología e innovación. “Nuestro objetivo es entender dónde está el Perú y hacia dónde quiere ir en materia de innovación.”
De acuerdo con el estudio, los sectores claves en los que hay que apostar por la innovación en productos son: pesca, agroindustria, metalmecánica, textiles y alimentos.
Los rubros que requieren de más inversiones en esta materia por el lado de procesos son la minería, hidrocarburos, comercio, servicios y químicos.
En el documento se destacan los casos de Alicorp, San Fernando, Ajegroup, Belcorp, TASA, Graña y Montero, Camposol, Corporación Lindley, entre otras.

Perspectiva
La importancia de la inversión en ciencia, tecnología e innovación es un tema nuevo en el Perú y actualmente estamos en desventaja frente a otros líderes en la región como Chile, Brasil y Colombia, manifestó Lumbreras.
Sin embargo, destacó que desde el Estado y el sector privado se plantean iniciativas para superar este desfase, lo cual impactará positivamente en las empresas y en el crecimiento del país.
Una forma de medir el impacto de las innovaciones es evaluando las respuestas del mercado. Sin embargo, hay un 16.8% de las empresas que innovan y no miden su impacto.

Datos
El 51.6% de las empresas top mide el impacto de sus innovaciones con indicadores de gestión.

Se determinó que el 87% de las empresas top considera que sus competidores innovan en productos, procesos o en temas de gestión. fuente:ELPERUANO

Comentarios