BVL cerró con pérdidas afectada por toma de ganancias y caída del cobre

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) se mostró negativa al cierre de la jornada de hoy, afectada por una toma de ganancias, luego de varias sesiones al alza, y ante la caída del precio del cobre en el exterior.
El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, cayó 0.35 por ciento al pasar de 16,553 a 16,496 puntos.
El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.50 por ciento al pasar de 23,308 a 23,191 puntos.
El Índice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se redujo 0.25 por ciento.
En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 23.25 millones de nuevos soles en 692 operaciones de compra y venta.
Entre las principales acciones que presentaron índices negativos en la BVL destacaron las de Alicorp (-0.24 por ciento), Atacocha (-11.23 por ciento) y Austral Group (-1.84 por ciento).
El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Ángel Alcalá Canales, señaló que la BVL se vio afectada por las acciones mineras e industriales que bajaron 0.03 y 0.22 por ciento, respectivamente.
La BVL se debilitó ante una corrección a la baja, luego de varias sesiones al alza, y acompañada de un retroceso de los precios del cobre en el mercado internacional y un leve avance en la cotización del oro, indicó a la Agencia Andina.
En ese sentido, ante la reducción de los riesgos provenientes de los conflictos internacionales, el analista previó que en la medida que se apruebe el paquete de medidas del Gobierno la BVL podría retomar una tendencia alcista en el corto plazo.
Los mercados regionales cerraron mixtos, mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentó indicadores favorables.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorkina subió 0.03 por ciento, mientras el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq avanzaron 0.19 y 0.43 por ciento, respectivamente. fuente:ANDINA

Comentarios