Sunat: Exportaciones crecieron 24.6% en enero
Resultado consolida sétimo mes consecutivo de expansión de sector. El valor FOB de las exportaciones registradas en enero de este año creció 24.6% respecto al mismo mes de 2016, al totalizar 3,018 millones de dólares, con un avance de las tradicionales y no tradicionales, destacó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
6/3/2017
De esta manera, refirió, se logró un resultado positivo por sétimo mes consecutivo y los envíos de productos tradicionales se incrementaron 36%, mientras que los no tradicionales lo hicieron en 4.8%.
Tradicionales
En el primer mes del año, el valor de las exportaciones tradicionales llegó a 2,068 millones de dólares, destacando los envíos al exterior de minerales (20.2%), productos pesqueros (366.7%), petróleo y gas natural (97.9%) y bienes agrícolas (30.2%).
En enero, las exportaciones no tradicionales crecieron 4.8%, acumulando un valor de 938 millones de dólares, preció la Sunat.
Los productos que incrementaron sus ventas al exterior fueron agropecuarios (6.5%), pesqueros (26.8%) y siderúrgico-metalúrgico (43.4%), mientras que los productos químicos, minería no metálica, metalmecánico y textil se contrajeron.
Cifras
Las exportaciones de harina de pescado aumentaron 712.2%, alcanzando un valor de US$ 158 millones; mientras que los envíos de aceite de pescado subieron 25.9%, logrando llegar a US$ 25 millones.
Los envíos de derivados de petróleo crecieron 71.9%; mientras que los de gas natural lo hicieron 251.3%.
Las exportaciones de productos metalúrgicos sumaron US$ 93 millones. fuente:ELPERUANO
Tradicionales
En el primer mes del año, el valor de las exportaciones tradicionales llegó a 2,068 millones de dólares, destacando los envíos al exterior de minerales (20.2%), productos pesqueros (366.7%), petróleo y gas natural (97.9%) y bienes agrícolas (30.2%).
En enero, las exportaciones no tradicionales crecieron 4.8%, acumulando un valor de 938 millones de dólares, preció la Sunat.
Los productos que incrementaron sus ventas al exterior fueron agropecuarios (6.5%), pesqueros (26.8%) y siderúrgico-metalúrgico (43.4%), mientras que los productos químicos, minería no metálica, metalmecánico y textil se contrajeron.
Cifras
Las exportaciones de harina de pescado aumentaron 712.2%, alcanzando un valor de US$ 158 millones; mientras que los envíos de aceite de pescado subieron 25.9%, logrando llegar a US$ 25 millones.
Los envíos de derivados de petróleo crecieron 71.9%; mientras que los de gas natural lo hicieron 251.3%.
Las exportaciones de productos metalúrgicos sumaron US$ 93 millones. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario