PJ uniforma criterios para resolver procesos laborales


La vinculación económica y la responsabilidad solidaria en la ejecución de la sentencia es el tema que esta mañana dará inicio al segundo día del Pleno Nacional Laboral convocado por la judicatura para uniformar los criterios en casos de trabajo.
noticia principalLos criterios alcanzados en este cónclave, que constarán en un acta, servirán de pauta orientadora para todos los jueces del país al dilucidar sobre asuntos vinculados a este pleno, aseguró el titular del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo.
El encuentro, realizado en concordancia con los objetivos de gestión de este poder del Estado, busca propiciar una justicia predecible a favor de la ciudadanía en temas de trascendencia nacional de esta especialidad, en aplicación de la nueva Ley procesal del trabajo y el derecho sustantivo.
El Pleno Nacional Laboral fue inaugurado por el juez supremo titular de la Corte Suprema, Javier Arévalo Vela, quien refirió su importancia para el debate e intercambio de ideas y la adopción de conclusiones.
Por ello, adelantó que se viene trabajando en un tercer pleno supremo laboral.
En esta sesión inicial, el laboralista Jorge Toyama Miyagusuku expuso sobre el pago de remuneraciones devengadas de un trabajador repuesto por causal diferente a la nulidad de despido normado por el artículo 29 del TUO del DS Nº 003-97.
Mientras que el experto Francisco Gómez Valdez disertó sobre el inicio del cómputo para el plazo de prescripción en el caso de demandas por indemnización por daños y perjuicios interpuestas por los trabajadores comprendidos en las listas de cesados irregularmente conforme a la Ley Nº 27803.
El cónclave, en que participan 79 magistrados superiores de 33 distritos judiciales, forma parte del Plan Anual de Plenos Superiores 2015 y es organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante el equipo técnico institucional de implementación de la Nueva Ley procesal del trabajo y del Centro de Investigaciones Judiciales.
Por otro lado, los miembros de las salas penales supremas se reunieron en sesión cerrada para seguir debatiendo las conclusiones del 9º Pleno Jurisdiccional. En este se debaten propuestas sobre la violación sexual y género, beneficios penitenciarios, naturaleza jurídica de los viáticos en el delito de peculado, tráfico de influencias, valoración de prueba pericial, etcétera. fuente:ELPERUANO

Comentarios