BCR: La economía podría crecer hasta 3.9% este año
Capitales
Posteriormente, Velarde manifestó que para el ente emisor hay tres pilares que explicarán el crecimiento económico este año: recuperación de sectores primarios, mayor inversión pública e inversión privada en las concesiones.
Al respecto, resaltó que se observa un mayor dinamismo en las inversiones en las concesiones en el país durante los últimos meses, y se espera que el crecimiento de los capitales se acentúe próximamente.
La semana pasada, una encuesta mensual del BCR reportó que analistas, bancos y empresas coincidieron en que la economía peruana se acelerará este año y alcanzará una tasa de crecimiento mayor a la registrada en 2014 (2.35%).
Ante un nutrido grupo de empresarios japoneses, el presidente de la autoridad monetaria peruana enfatizó que nuestra economía se distingue por sus sólidos fundamentos macroeconómicos y además resaltó su alta capacidad para recibir inversiones globales.
Asimismo, el funcionario sostuvo que la discusión que por la posible explotación del Lote 192, ubicado en Andoas, Loreto, por Petroperú “no generará tanto ruido político como en el caso de la frustrada compra de Repsol”.
El presidente del BCR consideró que el Congreso de la República tomó una decisión “no tan bien meditada” sobre este tema.
Delegación
De otro lado, con el tradicional ‘campanazo’ en la apertura de la Bolsa de Valores de Tokio, la delegación peruana inició en Tokio sus actividades en el 9º Road Show Asia 2015 que abarcará también a Seúl y Beijing.
La misión peruana, que llegó a la sede de la Bolsa de Tokio, en pleno distrito financiero de la capital nipona, estuvo liderada por el presidente del BCR.
También participaron el presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Christian Laub, y el director ejecutivo de inPerú, José Antonio Blanco, asociación organizadora del Road Show Asia 2015, entre otros invitados.
La Bolsa de Valores de Tokio tiene más de 2,000 empresas japonesas inscritas y cerca de son 30 extranjeras. Su índice más relevante es el Nikkei, compuesto por los 225 valores con mayor liquidez.
Datos
Durante su primer día de trabajo inPERÚ reunió a más de 200 inversionistas en Tokyo.
Es la primera ciudad que visita la delegación durante el road show inPERÚ 2015 con la finalidad de poner en valor el potencial del Perú para la inversión extranjera.
El país tiene una cartera de inversión que supera los 40,000 millones de dólares. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario