Darán impulso a la inversión y competitividad

Los decretos legislativos dictados en materia económica, administrativa y financiera (33 en total) impulsarán la economía, simplificarán procesos de inversión y establecerán un marco normativo más competitivo, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.
“Es un cuerpo integrado de normas, no son medidas aisladas. Se buscó aprovechar la delegación de facultades para efectuar cambios importantes y dejar un mejor marco normativo para los siguientes gobiernos que beneficien al país, esperándose que también tengan un impacto favorable en las expectativas”, sostuvo.
Detalles
En el caso específico del MEF, Segura mencionó que se emitieron normas en materia económica y financiera, y el resto de disposiciones se trabajaron coordinadamente con la Presidencia del Consejo de Ministros y las carteras de la Producción; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Energía y Minas; de Transportes y Comunicaciones; de Salud y de Cultura.
Respecto a las acciones del Poder Ejecutivo, el funcionario destacó que confía en que sean bien acogidas por el sector privado, resaltando aquellas orientadas a facilitar y promover las inversiones en el país.
Entre ellas mencionó la norma que promueve la inversión privada por medio de las asociaciones público-privadas, la cual amplía los alcances de las obras por impuestos y la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, esencial para el despliegue de infraestructura.
Por otro lado, el ministro dijo que la Ley de Promoción de la Inversión Privada mediante asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos permitirá procesos de este tipo “más claros, transparentes y eficientes”.
“Como parte de los decretos legislativos emitidos por el Poder Ejecutivo, un grupo de normas busca lograr mayor competitividad en nuestro país”.
Destaca en la región
El ministro Segura resaltó que el Perú es una de las pocas economías de la región que crecen y aceleran el incremento de su producto bruto interno (PBI).
Instó a todas los peruanos a seguir apoyando las medidas gubernamentales.
Al comentar los decretos legislativos emitidos por el Gobierno, en materia administrativa, financiera y económica, refirió que estas normas “significaron un gran esfuerzo para el Poder Ejecutivo”.
Refirió que los decretos legislativos tuvieron diversa interacción con el sector privado, porque era necesario conocer su opinión “y levantar un buen diagnóstico en la problemática para diseñar las soluciones”.
Dijo que en algunos casos existían errores de concepto y se recibían propuestas o se prepublicaban las nuevas medidas. fuente:ELPERUANO

Comentarios