El boom de las inversiones mineras continúa vigente


La minería es cíclica y el boom minero no ha terminado en el mundo; por lo tanto, debemos continuar con la promoción de las inversiones privadas hacia este sector en el Perú, planteó el exministro de Energía y Minas Jorge Merino.
noticia principal“Nuestro país es muy competitivo en costos respecto a Chile, por ejemplo, lo que nos ubica en un lugar de vanguardia en el ámbito mundial que definitivamente concentra la atención de los grandes capitales”, refirió.
En el debate de clausura de la 32ª edición de la Convención Minera Perumin sostuvo que no es posible enfocarse solo en una visión pequeña sobre el alcance de la minería, cuando en el Perú hay grandes oportunidades que generan un círculo virtuoso.
Desarrollo
A su turno, el presidente de Southern Copper Corporation, Óscar González Rocha, enfatizó que nunca antes como ahora la minería mostró un singular interés por el desarrollo de la agricultura.
Dijo que las empresas del sector se preocupan por brindar los máximos beneficios a los agricultores, a fin de que sus cosechas sean mejores y se amplíe su productividad.
Sostuvo que ambas actividades productivas siempre han sido complementarias, razón por la cual, en el caso específico de Southern, se ha contratado a personal especializado para asesorar a los productores con el fin de que mejores sus cultivos y cosechas, además de ofrecerles facilidades para la adquisición de nueva tecnología.
Comentó que Tía María es un proyecto que tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la región (Arequipa), la comunidad (Cocachacra) y el país.
Al respecto, el ejecutivo detalló el desarrollo del Plan Reencuentro en Cocachacra, donde se realizaron visitas casa por casa para informar a la población acerca de los beneficios de desarrollar Tía María.
Avance en Toquepala
El presidente de Southern Copper Corporation detalló que se encuentra muy avanzado el proyecto de ampliación de Toquepala.
Las excavaciones están en marcha. Este proyecto tendrá una inversión del orden de los 1,200 millones de dólares y generará muchos puestos de trabajo para los pobladores de las comunidades, a los que ya capacitamos.
“Este proyecto significará la producción de 100,000 toneladas de cobre fino adicionales”, aseveró. fuente:ELPERUANO

Comentarios