Crece la empleabilidad en turismo rural comunitario
La empleabilidad en el turismo rural comunitario se incrementa a un ritmo de 12% anual en el Perú, lo cual refleja el desarrollo y alto potencial de esta actividad, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Presupuesto
En esa línea, calculó que cada persona gasta alrededor de 70 nuevos soles en este tipo de turismo, el cual dijo revaloriza la identidad cultural del país.
“A la población vinculada a este rubro la capacitamos con buenas prácticas, como la correcta manipulación de alimentos, atención al cliente y otros temas que ayudan a potenciar el servicio que brindan”, apuntó.
Mencionó que hay 36 emprendimientos vinculados al turismo comunitario que están, la mayoría en la zona sur del país como en las regiones de Cusco, Puno, Ayacucho y Arequipa.
De otro lado, la ministra Silva resaltó que hoy y mañana se realizará en Lima el 23º Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, evento en el que participarán los representantes y delegados de los 35 Estados miembros de la OEA.
Protección de patentes
La posición peruana sobre el periodo de protección de patentes en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) permanece inalterable, sostuvo la ministra Silva, desvirtuando así afirmaciones inexactas de una eventual ampliación a más de 20 años.
“La estrategia negociadora es promover el acceso a medicamentos. Pero la salud pública no depende del libre comercio, sino de las políticas internas”, dijo.
Datos
El Mincetur invertirá este año, mediante su entidad ejecutora Plan Copesco Nacional, 65 millones 943,918 nuevos soles en 15 obras de infraestructura turística.
De los 15 proyectos, 4 se encuentran culminados y 11 están en ejecución.
Se prioriza la diversificación de la oferta y el desarrollo de nuevos destinos turísticos. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario