Ventas por US$ 19.5 mllns. realizarán en Panamá

Ventas superiores a los 19.5 millones de dólares esperan concretar los más de 120 empresarios peruanos que participan en la feria Expocomer 2015, que se inaugura hoy en esta ciudad, proyectó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.
“La participación del Perú en esta edición se ha visto potenciada con la participación de un mayor número de empresarios locales”, declaró.
“Ahora hemos traído cinco empresas de turismo de Loreto. Recordemos que hay una conectividad directa entre Iquitos y Panamá, con vuelos diarios”, precisó.
Asimismo, dijo, estamos trayendo más estudiantes. “El año pasado vinimos con una sola escuela de negocios –28 a 30 estudiantes– y este año suman 80, provenientes de tres escuelas de negocios, que vienen a poner en práctica lo que han estudiado.
Quinua
Por otro lado, la quinua peruana, conocida como el grano de oro de los Incas, será una de las “estrellas” en la Expocomer 2015, la feria comercial más importante de América Central. La Semana de la Quinua será inaugurada esta noche por la ministra Magali Silva, en el restaurante Brujas de Cachiche.
El representante de la franquicia peruana, José Marín Aliaga, explicó que el objetivo es darle realce a este producto y difundir su consumo en Panamá. “En esta ocasión ofreceremos un menú especial”.
Por su parte, el director de Promoción de las Exportaciones de Promperú, Luis Torres, manifestó que Panamá es una gran alternativa de mercado rentable para las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas.
punto x punto
La gastronomía peruana es considerada un boom en Panamá donde reconocen su variedad y buen gusto.
El éxito de la comida peruana se debe a tres factores: la diversidad de nuestros productos, nuestra historia, y por haber sido un virreinato importante de América, recibimos influencia de otras culturas.
El restaurante Brujas de Cachiche anunció su ingreso al mercado panameño en agosto de 2013. fuente:ELPERUANO

Comentarios