Envíos a la UE se duplicaron en últimos 10 años


Las exportaciones a la Unión Europea (UE) se duplicaron en los últimos 10 años, pasando de 3,126 millones de dólares en 2004 a 6,295 millones en 2014, lo que significó un incremento promedio anual de 11%, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
noticia principalManifestó que a 2014, las exportaciones no tradicionales al bloque europeo alcanzaron los 2,336.5 millones de dólares, un incremento de 16.5% con relación a 2013 y de 11% en comparación con 2010.
Precisó que los envíos regionales representaron el 66% del total exportado, siendo Piura (490 millones de dólares), Ica (319 millones) y La Libertad (281 millones) los más representativos.
Por empresas
La titular del Mincetur detalló que de las 2,603 empresas peruanas del sector no tradicional que exportaron a la UE en 2014, más del 76% fueron micro, pequeñas y medianas (mipyme), concentrándose la base exportadora en Piura, Ica, La Libertad y Callao.
Silva precisó que en el último año, la UE se ha consolidado como nuestro tercer socio comercial a nivel de bloque económico, al ser receptor del 16.4% de los envíos totales del Perú al mundo.
Oficinas comerciales
De igual modo, la ministra sostuvo que se abrieron ocho Oficinas Comerciales en el Exterior (Ocex) en Alemania, Bélgica, España, Suiza, Francia, Holanda, Portugal e Italia con la finalidad de que las empresas exportadoras se posicionen y crezcan en dichos mercados, así como para que se trabaje en la penetración de nueva oferta exportable.
“Hemos intensificado nuestra presencia en la UE para que más empresas peruanas aprovechen los segmentos de mercado que nos ofrecen los más de 400 millones de consumidores.”
Promperú promueve la exportación de productos con valor agregado, principalmente del sector alimentos, mediante plataformas comerciales, realizando acciones para incrementar su presencia en este mercado.
Dato
Recientemente, se suscribió un convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Universidad Esan que dio inicio al European Enterprise Network, con el cual se permitirá mejorar las oportunidades de negocios en este importante bloque comercial. fuente:ELPERUANO

Comentarios