INEI: Inflación de febrero se situó en 0.30%


El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.30% en febrero, con una variación acumulada de los dos primeros meses del año de 0.47% y en los últimos 12 meses (marzo 2014 –febrero 2015) de 2.77%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
noticia principalDe acuerdo con la información, los productos que tuvieron mayor influencia en la variación de precios al consumidor de Lima fueron alimentos como papaya, tomate italiano y papa blanca, y servicios como la electricidad residencial.
La influencia de estas alzas fue atenuada por los menores precios de palta fuerte, limón, gas propano, pasaje en taxi y gasolina.
En lo que respecta a los grandes grupos de consumo, Alimentos y Bebidas subió 0.58%; Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad lo hizo en 0.25%; Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza en 0.15%, Vestido y Calzado en 0.40%, Cuidados y Conservación de la Salud en 0.54%, entre otros sectores.
Según el INEI, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 290 subieron de precio, 101 bajaron y 141 productos no reportaron variación.
Producción
En lo que a producción se refiere, el ente ténico reportó que en enero último, el sector Minería e Hidrocarburos creció 5.60%, en comparación con similar mes del año pasado.
El INEI precisó que esta recuperación se registró luego de que diciembre de 2014 se reportara resultado negativo.
Este comportamiento se explica por el resultado positivo del subsector minería metálica (5.76%), sustentado en la mayor producción de cobre (0.36%), oro (1.92%), zinc (12.63%), plata (12.02%), molibdeno (24.59%), plomo (16.47%) y hierro (13.78%).
De igual modo, el subsector hidrocarburos aumentó en 5.06% por la mayor producción de líquidos de gas natural (11.87%), gas natural (3.97%); mientras que disminuyó la producción de petróleo crudo (2.94%).
Por su parte, la producción de electricidad se incrementó en 4.98% en el primer mes de este año.
datos
De acuerdo con el INEI, en febrero el Índice de Precios al Consumidor a escala nacional creció 0.29%.
Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en enero el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 3,299.4 millones de nuevos soles y representó un aumento de 10.22%. fuente:ELPERUANO

Comentarios