Gobierno impulsa diversificación con 4 mesas técnicas


El Gobierno impulsa la diversificación productiva en el país mediante cuatro mesas multisectoriales enfocadas en los sectores acuicultura y forestal, además del proyecto Olmos, y siempre de la mano de la simplificación de trámites, informó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Piero Ghezzi.
noticia principalPrecisó que estas mesas técnicas se establecieron en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).
Precisión
En el caso de la mesa forestal, Ghezzi informó que se identificaron 22 barreras con 35 problemas asociados a estas, de las cuales ya se corrigieron 20 y están en proceso de solución 15.
“Las barreras están vinculadas a una regulación inadecuada, procesos engorrosos, difícil acceso a la titulación y registros de propiedad, escaso capital humano, limitado acceso a financiamiento, entre otros”, apuntó.
Asimismo, el ministro dijo que la mesa acuícola identificó 24 barreras, como el elevado riesgo sanitario, sistema de trazabilidad débil y poco confiable, informalidad.
“Tratándose de una mesa recién creada, las barreras están en curso de solución y para ello se realizan reuniones descentralizadas y plenarias”, aclaró.
“Por ejemplo, en Piura, se ha conformado el grupo de trabajo de Sechura que aborda el ordenamiento, los problemas ambientales y sanitarios de la bahía, para temas de la concha de abanico.”
De igual modo, Ghezzi dio a conocer que se conformó la mesa de trabajo de Olmos con la finalidad de realizar una intervención multisectorial en este proyecto clave para el desarrollo del país.
Señaló, además, que se evalúa la creación de mesas para el desarrollo productivo de las ciudades de Pisco y Tacna.
Aporte empresarial
La jefa del Gabinete, Ana Jara, destacó las acciones que en coordinación con el sector privado se realizan para impulsar el Plan Nacional de Diversificacion Productiva lanzado por el Gobierno.
Dijo que la participación del empresariado privado es fundamental en este proceso.
Asimismo, subrayó que la única forma de crear las oportunidades de desarrollo y de atacar la pobreza es logrando un crecimiento económico sostenido.
Creatividad
El ministro Ghezzi reveló que la mesa técnica de industrias creativas está próxima a constituirse.
Esta mesa tendrá la participación de representantes de las actividades con mayor vinculación a la creatividad como: publicidad, diseño, software, audiovisuales, musical, editorial, artes escénicas y visuales.
La extracción de anchoveta crecerá este año más de 30% en comparación con lo registrado en 2014.
La depreciación del tipo de cambio también debería favorecer al sector industrial y elevar las exportaciones. fuente:ELPERUANO

Comentarios