Invertirán S/. 5.16 mllns. en centros de innovación


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) financiará con 5 millones 160,334 nuevos soles el funcionamiento operativo de diez Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de artesanía y turismo, adelantó la titular de este sector, Magali Silva.
noticia principal”Además, se prevé incorporar tres nuevos CITE ubicados en las regiones de Ayacucho (textil, orfebrería y hojalatería), Lima (diseño para la innovación del sector) y Tacna (joyería)”, precisó.
Destacó que se acompañará al CITE de joyería Koriwasi, con un articulador comercial para identificar nuevas oportunidades de mercado para los artesanos beneficiarios de este centro técnico.
Con una visita al CITE Koriwasi y a un taller de cerámica de Cajamarca, la titular del Mincetur inició las celebraciones por el Día del Artesano Peruano.
“Los artesanos con su trabajo enaltecen y difunden la identidad cultural del Perú al mundo”, sostuvo en su saludo a todos los artesanos del país.
Recurso turístico
Silva resaltó que la artesanía es una actividad económica impregnada de historia, cultura y tradición y como tal es única en el mundo. “Es considerada un recurso turístico nacional y un producto de exportación que refleja la autenticidad y la identidad de cada una de las regiones del país.”
Asimismo, distinguió a los artesanos más sobresalientes en 2014 con el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana, en una ceremonia realizada en el complejo monumental Belén de Cajamarca. Recibieron la condecoración Petronila Brenis Farfán (Lambayeque), Teófilo Araujo Choque (Ayacucho) y Gedión Fernández Nolasco (Lima).
“Celebramos y homenajeamos la labor de estos hombres y mujeres que tienen en sus manos magia y sabiduría, cuyo valor histórico y cultural es invalorable”, manifestó.
Formalización
La ministra Silva aseguró que el Mincetur trabaja para que esta actividad de los artesanos crezca, sea más competitiva y se desarrolle; promoviendo, en primer lugar, el reconocimiento formal del artesano mediante su inscripción en el Registro Nacional de Artesanos (RNA).
“En el RNA tenemos registrados a alrededor de 40,000 artesanos y para seguir promoviendo su formalización e inscripción el Mincetur inició este año una campaña que tiene por objetivo la promoción y la orientación de 1,000 artesanos de las regiones de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Lima y Ucayali.
Datos
De los artesanos inscritos en el RNA, el 73% son mujeres y 27%, hombres. Además, el 96% son personas naturales, 1% son asociaciones y 3% son empresas dedicadas a esa actividad.
Cajamarca tiene 1,334 artesanos en el RNA, dedicados principalmente a la textilería. fuente:ELPERUANO

Comentarios