¿Podría el teletrabajo ser el camino a la eficiencia?
Reduce los costos fijos como mantención de las oficinas y electricidad. Gracias al gran desarrollo de las telecomunicaciones, hay la posibilidad de trabajar desde casa solo con un computadora y acceso a internet. Aunque esto depende del tipo de trabajo y las responsabilidades a cargo, para algunos, la presencia física no es imprescindible, o lo es solo a tiempo parcial.
Esta modalidad de trabajo ha cobrado fuerza en el último tiempo, debido a sus grandes ventajas, tales como el aumento de la autonomía, la flexibilidad de horarios, la integración laboral de personas con discapacidad, más facilidad para compaginar la vida laboral con la familiar, no hay gastos en desplazamientos, entre otros.
Avance
Con la finalidad de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios, caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, el 3 de noviembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo Nº 017-2015-TR que aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036, que regula el teletrabajo.
“Esta ley permitirá una correcta aplicación de la modalidad de teletrabajo, lo cual beneficiará la empleabilidad de las poblaciones vulnerables”, subrayó al respecto el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Esta modalidad entrega grandes beneficios, tanto para la empresa como para el colaborador. Para las organizaciones reduce los costos fijos como la mantención de las oficinas, electricidad, calefacción y agua, pero también entrega beneficios intangibles, tales como la reducción del ausentismo laboral.
Por otro lado, algunas empresas prefieren a sus colaboradores en sus oficinas, tales como Google. Cuando le preguntaron al jefe de finanzas Patrick Pichette cuánta gente de la compañía trabajaba a distancia, su respuesta fue “la menos posible”. Así, señala que algunas de las mejores decisiones e ideas salieron de un vestíbulo o de una conversación en una cafetería, al conocer gente nueva o en una reunión.
Impacto
Las personas elevan su eficiencia, mejora notablemente el equilibrio entre el trabajo y la familia y se ahorra en costos y tiempo. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario