Viabilizan proyectos por más de US$ 800 millones
Entre las iniciativas están los megaproyectos del Alto Piura y la nueva ciudad de Olmos. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) apoya 20 iniciativas en el sector infraestructura, viabilizando inversiones por un monto superior a los 800 millones de dólares, adelantó el director del organismo multilateral, Fernando Cotrim.
Entre las licitaciones internacionales para este sector se encuentran los megaproyectos del Alto Piura y la nueva ciudad de Olmos, así como los expedientes finales para la construcción y equipamiento del Museo Nacional de Antropología del Perú.
Asimismo, el mejoramiento de la infraestructura educativa para el Ministerio de Educación, el soporte en las licitaciones para supervisión del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco) y el encargo de los terminales portuarios de Yurimaguas y Matarani.
En cartera
De igual modo, están comprendidas las supervisiones de obras de la carretera Longitudinal de la Sierra y la asistencia al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) para la contratación de los servicios de supervisión de cinco carreteras nacionales.
También se encuentran los penales de Ica y Arequipa, así como la licitación por encargo para la construcción de dos teleféricos en los distritos de El Agustino y Lurigancho.
Por otro lado, Cotrim destacó que hay confianza del mercado internacional en los proyectos peruanos de infraestructura y no solo en los viabilizados por la UNOPS, sino también en los promovidos por el Estado.
El funcionario precisó que hay aspectos positivos como la neutralidad y la resolución de los litigios, que en la actualidad son más rápidos.
“La estructura está compatible y corresponde a lo que es un Estado, que siempre debe trabajar con eficiencia, celeridad en sus procesos”.
Próxima licitación
El 16 de febrero de este año se recibirán las propuestas de los interesados en desarrollar la nueva ciudad de Olmos (Lambayeque); varias empresas ya han solicitado información del proyecto, dijo Cotrim.
Indicó que este proceso de licitación se realiza para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, megaproyecto que proyecta una inversión superior a los 100 millones de dólares. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario