Más de 257,500 fonavistas ya recuperaron sus aportes


Se seguirán aprobando trimestralmente nuevas relaciones, informa comisión ad hoc. Un total de 257,596 fonavistas recuperó sus aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), en los pagos de enero, mayo, julio y octubre de 2015, confirmó el vocero de la comisión ad hoc encargada del proceso, Edgar Ortiz.


Precisó que la anterior cifra representa el 94.95% de los 271,297 fonavistas pertenecientes a las cuatro listas previas.

Del total de transferencias para atender a los beneficiarios, que suman 419 millones 673,904.28 soles, se pagaron 398 millones 274,126.03 soles, equivalente al 94.9%.

“Es importante precisar que nadie pierde el derecho a cobrar por no haberse acercado a la fecha a las oficinas del Banco de la Nación (BN). El dinero está asignado para su pago y los fonavistas que no hubieren cobrado pueden acudir en el momento que consideren oportuno”, explicó a El Peruano.

Destacó que el proceso avanza conforme a lo planificado con el objetivo de lograr la devolución de los aportes en el más breve plazo y de la manera más responsable.

“La meta [de pagar a 500,000 fonavistas a julio de este año] se mantiene y somos optimistas de que con el trabajo técnico que se realiza se cumplirá sin problemas”.

Períodos 

El funcionario recordó que si bien la ley establece que los pagos son semestrales, la comisión ad hoc realiza todos los esfuerzos para que la devolución de los aportes se realice de manera trimestral.

“A la fecha, ya son cinco grupos de pago. En este sentido, se seguirán aprobando trimestralmente las listas que sean necesarias para cumplir con el proceso”.

Al ser requerido sobre los principales problemas, detalló que se constató que “mucha gente aún no presenta su historia laboral o habiendo realizado su registro, las entidades responsables [empleadores] aún no remiten la información necesaria para verificar los períodos aportados.

“Sin perjuicio de ello, la comisión ad hoc utiliza la información oficial que el Estado mantiene, así como realiza requerimientos, coordinaciones y capacitaciones para impulsar el envío de información de esas entidades y así lograr la devolución de los aportes en el más breve plazo y de manera responsable”.

Ayer más de 26,600 beneficiarios del quinto grupo recuperaron sus aportes al Fonavi durante el primer día de abonos a los integrantes de esta nueva relación, lo que representó un desembolso de 40 millones 986,749 soles.

“Hasta las seis de la tarde de hoy [ayer] tenemos la información que se efectuó el pago a 26,611 personas, de un total de 80,805, lo que representa un 33% de fonavistas atendidos de este grupo en el primer día”, precisó el supervisor de Banca de Servicio del BN, David Valverde.

Atención en BN

Ortiz manifestó que el reporte representa el mismo índice de avance del primer día de pago de una lista porque –sostuvo– generalmente se cierra en 35%.Precisó que para la comodidad del pago de los fonavistas de la quinta lista se dispuso que hoy, en las 35 oficinas de mayor afluencia del BN, se inicie también la atención desde las 7:30 horas.

En el resto de las oficinas se abrirán las puertas en el horario habitual de 8:00 a 17:30 horas, mientras que el sábado se atenderá de 9:00 a 13:00 horas.

Recomendaciones

Edgar Ortiz recordó a los fonavistas que antes de acercarse a las oficinas del Banco de la Nación verifiquen si han sido incluidos en la quinta lista. Una vez que confirmen su inclusión, pueden acudir a cobrar portando únicamente su DNI.

Para verificar la citada información, los interesados pueden acceder a los portales de la comisión ad hoc (www.fonavi-st.pe/ y www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/) y mediante la central telefónica de atención al fonavista: 317-8888. Los fonavistas no necesitan retirar el dinero de las agencias del Banco de la Nación, ya que pueden depositarlo en las cuentas que pudieran mantener en esa institución estatal, refirió Ortiz. Además, recalcó que todos los trámites para la devolución son gratuitos y no deben realizar pagos por gestiones, registro de documentos, cuotas de asociación, carné o ningún pago alguno. 

De igual modo, el vocero subrayó que la comisión ad hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución y que no cobró, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.

Cifras

103mil 11 beneficiarios cobraron la devolución de sus aportes en la primera lista.

45mil 839 aportantes recuperaron su dinero en la cuarta relación EMITIDA EN octubre del año pasado.
“La meta [de pagar a 500,000 fonavistas a julio de este año] se mantiene y somos optimistas”. fuente:ELPERUANO

Comentarios