INEI PREVÉ MAYOR AVANCE DEL PBI Se observa expansión en las actividades primarias
Destacan resultados de la economía en noviembre y diciembre de 2015. Se observa un avance en los sectores productivos de la economía, como el caso de las actividades primarias (minería, pesca y agro) que registran un crecimiento importante en los dos últimos meses de 2015, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
Comentó que hay buenas expectativas sobre las cifras que se reportarán sobre el desempeño del producto bruto interno (PBI) en noviembre y diciembre del año pasado.
El INEI estimó la semana pasada que en noviembre de 2015 el avance habría sido mejor que el registrado en octubre del año pasado (3.01%).
Evolución
“En noviembre, la pesca se incrementó más de 48%; la actividad minera en cerca de 17%; así como el comercio y los servicios; solo esperamos lo qué pasó con la manufactura y con ello se tendría el cálculo de noviembre”, detalló.
En ese sentido, tomando en cuenta que la pesca se expandió en casi 49% en noviembre, Sánchez dijo esperar que el sector manufacturero reporte un dato positivo.
Se prevé que en noviembre la producción del sector minería e hidrocarburos aumentó en 11.26%, en comparación con igual mes de 2014, acumulando nueve meses de crecimiento ininterrumpido.
El resultado global sobre el crecimiento de la economía correspondiente a noviembre del año pasado se conocerá el viernes 15 de este mes.
De acuerdo con la proyección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para 2015, el PBI nacional habría aumentado 2.8%, y tomando en cuanto el alza acumulada de enero a octubre (2.62%), los resultados de los dos últimos meses estarían por encima de esa cifra promedio.
Recuperación en 2017
El Perú recuperará niveles de crecimiento de años anteriores, desde 2017, mientras que en este ejercicio cerrará en 3%, afirmó el gerente de operaciones y finanzas de Caja Huancayo, Luis Pantoja.
Indicó que la economía global se está recuperando a pesar de la desaceleración que China presenta actualmente y el Perú “no es ajeno a este fenómeno”. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario