DEDUCIRÁN EL IMPUESTO A LA RENTA 100 empresas iniciarán proyectos de investigación
Pequeñas, grandes y medianas firmas pueden acogerse a beneficio. Un total de 100 empresas de todo el país iniciarán diversos proyectos en investigación científica e innovación tecnológica para, de este modo, deducir hasta el 175% en el pago del impuesto a la renta (IR), manifestó el director de Innovación del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio Rodríguez.
“En este primer año esperamos que un número importante de pequeñas y medianas empresas [pymes], así como de grandes, puedan desarrollar sus iniciativas y acogerse a este beneficio, lo que debería significar unos 100 proyectos que se inicien este año. Es una cifra que esperamos e impulsamos a partir de difundir este beneficio”, comentó el funcionario.
En ese sentido, Rodríguez anunció que tanto el Produce como el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) continuarán con su estrategia para dar a conocer las ventajas de desarrollar proyectos tecnológicos.
Asimismo, precisó que existe un límite de 60 millones de soles para este año en lo que significa la deducción total que se hagan a las empresas, aunque se espera que este monto se incremente con los años.
Preparados
Por otro lado, el director de Innovación del Ministerio de la Producción explicó que el Concytec ya tiene todos los procedimientos y personal preparado para calificar los proyectos que serán presentados por las empresas, para que sean considerados de investigación científica e innovación.
“Se trata de una suerte de premio y beneficio para las empresas innovadoras que apuestan por innovación porque estas son actividades riesgosas, pero dan beneficio a la sociedad en su conjunto”, dijo Rodríguez.
Acreditación
Recordó que desde el pasado 4 de enero, primer día hábil del año, algunas empresas ya se han acercado a la sede del Concytec para solicitar la correspondiente acreditación de sus proyectos.
El ente técnico tendrá que emitir una opinión –ya sea de aprobación o de desaprobación del proyecto– en un plazo de 30 días hábiles.
“Si el proyecto es aprobado, el beneficio se aplicará recién en marzo del próximo año”, puntualizó.
Condiciones
El Concytec publicará en su página web la relación de centros de investigación, desarrollo e innovación autorizados y sus especialidades, a fin de que las empresas puedan acudir a aquellos para la realización de proyectos.
Los proyectos de I+D podrán ser realizados por las empresas directamente o mediante los centros de investigación nacionales o extranjeros autorizados.
Las empresas podrán contratar uno o más centros de investigación autorizados por Concytec y podrán cambiar centros por otros con capacidades similares durante la ejecución del proyecto si lo estiman conveniente.
Datos
Como parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), el Gobierno aprobó un reglamento que permite un menor pago del IR a las empresas que apuesten por invertir en innovación.
El titular del Produce, Piero Ghezzi, resaltó la publicación del reglamento y sostuvo que es la apuesta más importante realizada por el Estado peruano en muchas décadas para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario