SECTORES PRIMARIOS CRECERÍAN 7.2% ESTE AÑO Los proyectos en ejecución impulsarán inversión pública
Latin Pacific Capital. La inversión pública podría mejorar este año, pues existe una mayor cartera de proyectos en fase de ejecución que serán impulsados especialmente por el Gobierno Nacional, proyectó el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.
Además, el Banco de Crédito del Perú (BCP) prevé que la inversión pública crecería 8.4% este año, y revertiría las caídas registradas en los dos años previos.
Esta situación se daría en un contexto en el cual el producto bruto interno (PBI) crecería 3% en el primer semestre del año y 3.4% en la segunda mitad de 2016.
Desempeño
“Los sectores primarios crecerían 7.2% en 2016, el mayor registro en ocho años, y explicarían
, en gran medida, el crecimiento total del PBI, sobre todo por el incremento de la producción de cobre en 33%, gracias a Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde”, señaló el gerente de estudios económicos del BCP, Carlos Prieto.
Zúñiga coincidió con la proyección del BCP sobre el aumento de la inversión pública en 8.4%, lo que revertiría las caídas registradas en los dos años previos.
No obstante, señaló que debe mejorarse la gestión pública en las inversiones, principalmente en los gobiernos regionales y locales, porque todavía los niveles de expansión pueden ser mayores.La inversión pública total en 2015 ascendió a 31,734 millones de soles, el Gobierno Nacional fue el que mayor ejecución tuvo con un monto de 14,741 millones.
Así, el gasto en inversión pública llegó a una tasa de ejecución de 82% del presupuesto asignado, superando el 78% de 2014.
En tanto, en lo que va del año, al 24 de este mes, el Gobierno Nacional lidera la ejecución de la inversión pública con 106 millones de soles, seguido por los gobiernos locales con 88 millones.
Tipo de cambio
De acuerdo con el área de estudios económicos del BCP, el contexto internacional seguirá impactando la economía peruana, por lo que ajustó al alza su proyección de tipo de cambio para el cierre de este año, de 3.50 a 3.65 soles.
Asimismo, dijo que el Banco Central de Reserva subirá su tasa de referencia y ante este escenario se vislumbran oportunidades de ahorro en soles. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario