SBS: Las AFP impulsarán el desarrollo de infraestructura
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) está en coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para incrementar de 15% a 50% el límite de participación de las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP) en las emisiones que se realizan para el financiamiento de proyectos de infraestructura, reveló el superintendente adjunto, Michel Canta.
“Lo que se busca es ampliar la capacidad de inversión en igualdad de condiciones con otros títulos de deuda [bonos, por ejemplo] y en diversas etapas de los proyectos”, dijo durante su participación en el cuarto Foro de Política Económica y Mercado de Capitales, organizado por Procapitales.
Dinamismo
No obstante, sostuvo que será necesario que las autoridades promotoras realicen un mayor control para evitar la sobrevaloración.
Monedero electrónico
Por otro lado, el jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky, dijo que la próxima implementación del monedero electrónico tendrá un impacto significativo en la intermediación del sistema financiero nacional.
De acuerdo con la Asociación de Bancos (Asbanc), este nuevo sistema será implementando en la segunda quincena de agosto de este año en todo el ámbito nacional. “Con este sistema, que ahora se encuentra en planes piloto, nuestro país será el primero en ponerlo en marcha, por lo que se constituirá como un modelo de referencia internacional.”
Traspasos
Schydlowsky adelantó que en dos semanas se publicará la resolución que permitirá reducir el plazo de traspaso de los afiliados entre las AFP, de 15 a solo 7 días. “Ello intensificará la eficiencia y la competencia en el mercado previsional nacional.”
Otra de las medidas consideradas es la ampliación de la AFP Net para agilizar la declaración obligatoria de aportes de los empleadores, constituyendo una plataforma de pago más eficiente.
Asimismo, mencionó la posibilidad de acumular procesos de cobranza para poder plantear un solo caso de cobro de aportes contra un empleador, por uno o varios afiliados, de tal manera que se reducen costos y tiempos.
Ahorro de S/. 518 mllns.
La reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) permitió que, a abril de este año, los afiliados al esquema previsional ahorren 518 millones de nuevos soles, informó el jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky.
En la Comisión de Economía del Congreso, detalló que este resultado se produjo entre setiembre de 2012, cuando se promulgó la Ley Nº 29903, y abril de este año. “Este ahorro evidencia los resultados positivos para los afiliados. En principio, se produjo en la denominada comisión mixta, en la que gracias a la reforma se redujo 38%”, comentó.
En tanto, la comisión por flujo se redujo en 17%, pasando de 1.91% a 1.58% en la actualidad. Por otro lado, manifestó que está vigente la tabla de mortalidad que considera la edad máxima de 110 años. “Se trata de un estándar considerado en diversos países de la región; sin embargo, hay una reducida probabilidad de que algunas personas alcancen esa edad en un total de 100,000 individuos.”
Datos
Se debe tener presente que la brecha en infraestructura asciende a 121,000 millones de dólares.
El nuevo reglamento de inversiones permite que las AFP inviertan en proyectos de infraestructura a través de acciones no listadas, particularmente los project finance.
Se promoverá la afiliación electrónica (vía web) para los nuevos trabajadores. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario