INEI: La población peruana tiene mayor acceso a las TIC


En el primer trimestre del presente año, por cada 100 hogares en 91 hay al menos una Tecnología de Información y Comunicación (TIC), lo que implica un incremento de dos unidades respecto a similar trimestre de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
noticia principalEn ese contexto, detalló que en el 73.8% de los hogares del área rural alguno de sus miembros posee celular, lo que representó un crecimiento de 6 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre de 2014.
A escala nacional, el 87.1% de los hogares cuenta con al menos un integrante con teléfono móvil, lo cual significó un aumento en 2.5 puntos porcentuales. A su vez, en el resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) creció en 1.3 puntos porcentuales al pasar de 89.8% a 91.1% y en Lima Metropolitana en 0.6 puntos porcentuales (de 90.7% a 91.3%).
Radio y cable
Asimismo, la gran mayoría de los hogares del área rural (79.5%) dispone de radio, porcentaje que representó un crecimiento de 1.7 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre de 2014.
Este porcentaje es ligeramente similar al registrado en Lima Metropolitana (80.5%), lo que significa mayor acceso a la información de los hogares ubicados en zonas alejadas.
De acuerdo con el INEI, el 45.4% de los hogares del resto urbano cuenta con elservicio de televisión por cable, es decir, 3.4 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año pasado (42%).
En Lima Metropolitana, el 61.7% de los hogares tiene televisión por cable; mientras que el 42% en todo el país y el 9.1% en el área rural accede a este medio.
Por otro lado, reportó que el 27% de los hogares peruanos tiene conexión a internet y en la zona de residencia, los hogares de la ciudad capital son los que más acceden a este servicio (44%), seguido por el resto urbano con el 28.8%; mientras que en el área rural la cobertura alcanzó a solo el 0.9% de los hogares.
En el trimestre de análisis, el 63.7% de las viviendas con cuatro y más miembros y el 20.5% con tres miembros tiene internet en el hogar. En cambio, en los hogares con dos miembros, el 10.8% dispone de este servicio y el 5.1% en los domicilios unipersonales.
El INEI informó también que el 57.1% de la población de 12 a 18 años de edad utiliza internet, lo que representó un crecimiento de 2.1 puntos porcentuales.
Asimismo, el 66% de la población de 19 a 24 años de edad accedió a esta tecnología de la información, es decir, se incrementó en 2.1 puntos porcentuales.
Servicio
El 25.9% solo usa cabina pública para acceder al servicio de internet y el 31.8% de la población que usa este servicio lo hace en su hogar. fuente:ELPERUANO

Comentarios