BCP: Economía peruana habría crecido hasta 4.5% durante abril


La economía peruana habría crecido entre 4% y 4.5% en abril de este año, su ritmo más alto en los últimos 13 meses, impulsado por la continua recuperación de los sectores primarios, proyectó el Banco de Crédito del Perú (BCP).
Al respecto, el gerente de estudios económicos del BCP, Carlos Prieto, 
noticia principalcomentó que el rubro minería e hidrocarburos se incrementó 9.25%, mientras que la pesca registró un avance de 154.03%, considerando que la primera temporada se adelantó y ante la menor base comparativa del año anterior (solo se capturó el 66% de la cuota).
Evolución
En este contexto, el ejecutivo sostuvo que el producto bruto interno (PBI) tendría una expansión cercana a 3% en el segundo trimestre del presente año, tras haber crecido 1.7% en los tres primeros meses.
Asimismo, proyectó que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendría su tasa de interés de referencia en 3.25% al anunciar su política monetaria para este mes, dadas las presiones al alza sobre la inflación y el tipo de cambio.
Por otro lado, el viceministro de Economía, Enzo Defilippi, calculó que el Perú crecerá por encima de 5% en el 2016, impulsado por la construcción de importantes proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima y el Gasoducto Sur Peruano (GSP).
Dijo que este año se activan proyectos de infraestructura de gran envergadura y que se registrará un auge de construcción en el 2016.
“Al principio, el Metro de Lima generará gasto por importación, pero luego gran parte se orientará a infraestructura, lo que impactará en la demanda nacional.”
Precisó que la Línea 2 del Metro de Lima implica una inversión total de 6,783 millones de dólares.
Señaló que en los últimos seis meses el Gobierno destrabó inversiones en planes de infraestructura por 1,051 millones de dólares, que aportarán 0.54 puntos porcentuales al crecimiento del PBI. fuente:ELPERUANO

Comentarios