Se inicia hoy roadshow inPerú USA en Bolsa de Valores de Nueva York.
Por Jessica Olaechea, enviada especial
Nueva York, ene. 28 (ANDINA). En la Bolsa de Valores de Nueva York hoy empieza el roadshow USA inPerú 2013, que busca promover al país como destino atractivo de inversiones, lo cual generará un circuito económico positivo que redundará en el largo plazo en el desarrollo del Perú.
INTERNET/Medios
|
La delegación peruana está integrada por más de 70 personas, entre autoridades y representantes de los principales gremios y entidades de la actividad económica del país.
A la ceremonia del primer campanazo asistirán los ministros de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde.
También participará el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Javier Illescas; y el presidente de la asociación Invirtiendo en el Perú, Roberto Hoyle; entre otras personalidades.
Luego de la tradicional ceremonia del campanazo se llevará a cabo el seminario Invirtiendo en Perú, cuyo tema es “Perú: una oportunidad única de inversión en los mercados emergentes”.
El presidente del BCR y el ministro Silva tendrán a su cargo la exposición “Perspectiva peruana: la estabilidad macroeconómica, los acuerdos de libre comercio y las inversiones internacionales”.
El roadshow incluye, además, dos paneles: “Perú, un marco propicio para los inversionistas internacionales”, y “Perú, las oportunidades en infraestructura, materias primas, energía, banca y otros”.
Posteriormente, el ministro Luis Miguel Castilla expondrá el tema “Perspectiva peruana económica y las oportunidades de inversión”.
En forma paralela a las exposiciones y paneles se efectuará las reuniones uno a uno entre los miembros de la delegación peruana y los inversionistas, que en esta primera cita se espera sean entre 200 a 250.
Las reuniones uno a uno continuarán el martes 29 de enero en el hotel The Ritz Carlton New York. Al día siguiente, el roadshow seguirá en la ciudad de Chicago (Illinois) y el jueves 31 en San Francisco (California).
Las plazas escogidas son los centros financieros más importantes del mundo, donde se encuentran las sedes de las empresas protagonistas de la economía y de la cultura a nivel mundial.
Para su selección se tomó en cuenta indicadores diversos como el Índice Global de Competitividad de las Ciudades, el Índice de Ciudades Globales, el Índice de Centros de Comercio del Mundo, entre otros.
El presidente de inPerú dijo que “estamos concentrados en la promoción del Perú en los principales centros financieros a nivel mundial como una fuente de oportunidades rentables de negocios, que contribuyan a un país mejor desarrollado y más estable económicamente”.
A la ceremonia del primer campanazo asistirán los ministros de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde.
También participará el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Javier Illescas; y el presidente de la asociación Invirtiendo en el Perú, Roberto Hoyle; entre otras personalidades.
Luego de la tradicional ceremonia del campanazo se llevará a cabo el seminario Invirtiendo en Perú, cuyo tema es “Perú: una oportunidad única de inversión en los mercados emergentes”.
El presidente del BCR y el ministro Silva tendrán a su cargo la exposición “Perspectiva peruana: la estabilidad macroeconómica, los acuerdos de libre comercio y las inversiones internacionales”.
El roadshow incluye, además, dos paneles: “Perú, un marco propicio para los inversionistas internacionales”, y “Perú, las oportunidades en infraestructura, materias primas, energía, banca y otros”.
Posteriormente, el ministro Luis Miguel Castilla expondrá el tema “Perspectiva peruana económica y las oportunidades de inversión”.
En forma paralela a las exposiciones y paneles se efectuará las reuniones uno a uno entre los miembros de la delegación peruana y los inversionistas, que en esta primera cita se espera sean entre 200 a 250.
Las reuniones uno a uno continuarán el martes 29 de enero en el hotel The Ritz Carlton New York. Al día siguiente, el roadshow seguirá en la ciudad de Chicago (Illinois) y el jueves 31 en San Francisco (California).
Las plazas escogidas son los centros financieros más importantes del mundo, donde se encuentran las sedes de las empresas protagonistas de la economía y de la cultura a nivel mundial.
Para su selección se tomó en cuenta indicadores diversos como el Índice Global de Competitividad de las Ciudades, el Índice de Ciudades Globales, el Índice de Centros de Comercio del Mundo, entre otros.
El presidente de inPerú dijo que “estamos concentrados en la promoción del Perú en los principales centros financieros a nivel mundial como una fuente de oportunidades rentables de negocios, que contribuyan a un país mejor desarrollado y más estable económicamente”.
Comentarios
Publicar un comentario