Interesados en concesión de Hidrovía Amazónica podrán presentarse a partir de abril


Lima, ene. 24 (ANDINA). Los interesados en el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en Concesión del Proyecto Hidrovía Amazónica podrán presentarse a partir del 15 de abril del presente año, estableció la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
El proyecto incluye los ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza – Iquitos – Santa Rosa; río Huallaga, tramo Yurimaguas – Confluencia con el río Marañón; y, río Ucayali, tramo Pucallpa – Confluencia con el río Marañón, en Loreto y Ucayali.
El proyecto, que demandará una inversión aproximada de 74 millones de dólares, consiste en el desarrollo de trabajos de dragado y señalización de los ríos referidos, para garantizar la navegabilidad y con ello el tráfico entre los terminales portuarios de Yurimaguas e Iquitos (ambos en Loreto) y Pucallpa (Ucayali).
La concesión será bajo el esquema de diseño, financiamiento, construcción, conservación, explotación y transferencia; y el plazo será de 20 años incluyendo el período de la construcción.
Igualmente, señala que el carácter deficitario de la Hidrovía Amazónica determina la necesidad de un cofinanciamiento por parte del Estado; en tal sentido, los desembolsos por inversiones, así como aquellos que se realicen como consecuencia de la operación y mantenimiento, cuentan con un mecanismo de recuperación.
El Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura Vial, Infraestructura Ferroviaria e Infraestructura Aeroportuaria (Pro Integración) es el encargado de llevar a cabo el proceso.
ProInversión publicó las bases del concurso y estableció que el plazo para las consultas a las mismas vence el 10 de mayo próximo, mientras que la absolución de éstas el día 22.
Los interesados en presentarse al concurso podrán hacerlo hasta los 15 días calendario de aprobado y remitida la versión final del contrato aprobado por Pro Integración.
Por su parte, la entrega del primer proyecto de contrato está prevista para el 30 de enero, y las sugerencias al mismo se recibirán hasta el primero de marzo.
La entrega de la versión final del contrato aprobado por Pro Integración será el 2 de octubre, mientras que el plazo para la evaluación del contrato hasta el día 29.
Esta evaluación estará a cargo de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Transportes y Comunicaciones (MTC), y del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
La entrega de la versión final del contrato está prevista para el día siguiente de su aprobación en el consejo directivo de ProInversión.
Mientras que el informe previo de la Contraloría General de la República (CGR) hasta 15 días hábiles después de presentada la solicitud luego de aprobado por el consejo directivo.
La presentación de las propuestas técnica (Sobre N° 2) y económica (Sobre N° 3) está prevista para hasta los cinco días hábiles de comunicada la recepción del informe previo sin observaciones de la CGR o hasta los cinco días de comunicado que ProInvesrión haya levantado las observaciones.
La apertura del Sobre N° 3 y otorgamiento de la buena pro será hasta los cinco días luego de la presentación de los sobres N° 2 y N° 3.

Comentarios