En el 2012 se consumieron 35 millones más de pollos que en el año previo en Perú


Lima, ene. 15 (ANDINA). La colocación de pollo el 2012 creció en 35 millones respecto al 2011, y se criaron 570 millones de aves alcanzando un record histórico de producción anual, informó hoy la Asociación Peruana de Avicultura (APA).
La producción avícola (ave y huevo) hasta noviembre del 2012 muestra un incremento de 6.17 por ciento respecto al mismo período del año pasado.
Este resultado es el mayor crecimiento dentro del subsector Pecuario, en el que la producción ovina creció 1.95 por ciento, porcina 2.21 por ciento y vacuna 1.79 por ciento, según cifras reportadas por el Ministerio de Agricultura (Minag).
Esta importante oferta en crecimiento y la mayor demanda originada por el buen desempeño económico del país está llevando a que el consumo per cápita de pollo siga subiendo.
El 2011 alcanzó a nivel nacional 37 kilogramos por persona y se estima que en el 2012 bordeó en Lima los 70 kilos.
Explicó que este permanente crecimiento del sector obedece al esfuerzo de las empresas avícolas peruanas en brindar un excelente producto en los términos más competitivos.
Además informó que si se compara el precio promedio al consumidor, el pollo alcanzó durante el año anterior 7.24 nuevos soles por kilo, según datos registrados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El de la carne de res para sancochado alcanzó 11.67 soles, la carnes de res para bisteck 21.05 soles, el cerdo (chuleta) 13.55 soles y el pescado tollo de leche 18.93 soles.
También informó que después de las fiestas de fin de año, cuando el precio del pollo llegó a 7.81 soles, ha venido descendiendo en los últimos días llegando a 7.16 soles de venta al público y a 4.18 soles el de granja, según reportes del Minag.
Precisó que el comportamiento del precio del pollo es fluctuante por la dinámica de oferta y demanda registrada cada día, es decir, después del período de recuperación de precios vienen períodos de baja y así sucesivamente.

Comentarios