Inclusión social será el tema central de Foro Económico Mundial en 2013.
Lima, ene. 26 (ANDINA). La inclusión social será el tema trascendental en la agenda del Foro Económico Mundial para América Latina 2013 que se celebrará en Perú, entre el 23 y 25 de abril de este año, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Indicó que en el evento se analizarán también temas de crecimiento, innovación y de desarrollo sustentable, además de una cantidad importante de programas paralelos en ámbitos interesantes como la lucha contra la corrupción, los programas de manejo de riesgo de desastres y seguridad ciudadana.
“Estamos preparándonos para ser anfitriones de uno de los eventos más importantes del año, como es la reunión anual del Foro Económico Mundial para América Latina 2013, que anteriormente se desarrolló en México, Colombia y Brasil y es la primera vez que llega al Perú”, sostuvo.
En abril del año pasado, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial para América Latina 2012, en Puerto Vallarta, México, el Perú fue escogido como sede para realizar este evento en el 2013 en reconocimiento al sólido, sostenido e inclusivo crecimiento de su economía.
“El evento servirá para mostrar los avances del país, poner algunos hitos y avanzar en ciertas áreas de reforma en materia de competitividad e innovación, donde el tema de inclusión social va a ser el tema trascendental de la agenda”, manifestó Castilla, quien participa en el Foro Económico Mundial 2013 en Davos, Suiza.
El ministro sostuvo que el crecimiento económico es fundamental, pero consideró que no podemos pensar en el desempeño del país sólo en los próximos cuatro o cinco años, sino en el futuro en los siguientes 20 o 30 años.
“En los temas sociales y productivos se está viendo qué tipo de educación requerimos para los temas laborales, cómo hacer más emprendedurismo en lo social y cómo poder tener un tejido de cohesión social que logre que los beneficios del crecimiento lleguen a todos”, anotó.
Además, se quiere desarrollar los patrones de organización y definir qué hacer con la realidad rural, la reducción de las brechas, el manejo de desastres y la "agenda verde", entre otras reformas que de largo aliento y que el Perú debe abordar en una agenda de largo plazo.
“Estos son los temas que vamos a evaluar en el Foro Económico Mundial para América Latina 2013 que se celebrará en Lima”, dijo finalmente Castilla.
“Estamos preparándonos para ser anfitriones de uno de los eventos más importantes del año, como es la reunión anual del Foro Económico Mundial para América Latina 2013, que anteriormente se desarrolló en México, Colombia y Brasil y es la primera vez que llega al Perú”, sostuvo.
En abril del año pasado, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial para América Latina 2012, en Puerto Vallarta, México, el Perú fue escogido como sede para realizar este evento en el 2013 en reconocimiento al sólido, sostenido e inclusivo crecimiento de su economía.
“El evento servirá para mostrar los avances del país, poner algunos hitos y avanzar en ciertas áreas de reforma en materia de competitividad e innovación, donde el tema de inclusión social va a ser el tema trascendental de la agenda”, manifestó Castilla, quien participa en el Foro Económico Mundial 2013 en Davos, Suiza.
El ministro sostuvo que el crecimiento económico es fundamental, pero consideró que no podemos pensar en el desempeño del país sólo en los próximos cuatro o cinco años, sino en el futuro en los siguientes 20 o 30 años.
“En los temas sociales y productivos se está viendo qué tipo de educación requerimos para los temas laborales, cómo hacer más emprendedurismo en lo social y cómo poder tener un tejido de cohesión social que logre que los beneficios del crecimiento lleguen a todos”, anotó.
Además, se quiere desarrollar los patrones de organización y definir qué hacer con la realidad rural, la reducción de las brechas, el manejo de desastres y la "agenda verde", entre otras reformas que de largo aliento y que el Perú debe abordar en una agenda de largo plazo.
“Estos son los temas que vamos a evaluar en el Foro Económico Mundial para América Latina 2013 que se celebrará en Lima”, dijo finalmente Castilla.
Comentarios
Publicar un comentario