Adecuada gestión de Sunat permitió alcanzar mayores ingresos tributarios en el 2012.


Lima, ene. 13 (ANDINA). La adecuada gestión realizada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) permitió alcanzar mayores ingresos tributarios en el 2012, señaló el especialista en temas tributarios, David Bravo.
Los ingresos tributarios del gobierno sumaron 84,131 millones de nuevos soles el año 2012, lo que implica un aumento de 7.4 por ciento, con lo que se alcanzó una presión tributaria de 16.02 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), la más alta de los últimos 32 años.
Indicó que los mecanismos disuasivos utilizados por la entidad en los últimos meses dieron resultados positivos ya que permitió que los contribuyentes regularicen sus pagos.
“Las cartas inductivas, mediante las cuales la Sunat conminó al contribuyente a reconocer si cometió alguna omisión para que la regularice, sin que ello signifique la detección de una infracción, permitió que muchas personas, naturales y jurídicas, lo hagan sin que ello les haya significado una mayor carga”, indicó.
Asimismo, resaltó que ahora la Sunat puede efectuar fiscalizaciones parciales lo que significa que tiene más tiempo para evaluar a un número mayor de contribuyentes.
Del mismo modo, el mayor crecimiento de la economía peruana genera una mayor capacidad adquisitiva de la población y mayores utilidades para las empresas, y a su vez elevan los ingresos tributarios.
Para este año Bravo proyectó que los resultados en materia de recaudación podrían ser similares.
“Si el ente recaudador encontró que esta es la manera para que el contribuyente reaccione y decida pagar sus tributos, es evidente que profundizará el uso de estas herramientas para que este año sea igualmente exitoso”, dijo.

Comentarios