Registro de motos y trimotos subió 7% en el 2012 por demanda en provincias.
Lima, ene. 07 (ANDINA). En el 2012 se inscribieron 280,073 motocicletas y trimotos en el Registro de Propiedad Vehicular, lo que implica un aumento de siete por ciento en comparación a las 262,126 unidades registradas en el 2011, informó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
El segmento de motocicletas registró un aumento de 20 por ciento ya que en el 2012 se inscribieron 170,811 motocicletas frente a las 141,783 unidades registradas en el 2011.
En trimotos el aumento fue de ocho por ciento al registrarse 109,262 trimotos en el 2012 frente a las 101,316 unidades inscritas en el 2011.
El presidente de la AAP, Edwin Derteano, destacó el aumento del registro de motos debido a la mayor demanda en provincias por su auge económico y la mayor demanda en las principales ciudades, como Lima, causada por la congestión vehicular.
“La congestión vehicular originada por la utilización de microbuses, combis y taxis, en lugar de buses con paraderos, duplica y hasta triplica los tiempos de viaje. Por ello más personas prefieren usar motos”, refirió.
Asimismo, la demanda de motos aumenta por el desarrollo del sector servicios ya que hay cada vez más personas que trabajan en ventas por delivery o como repartidores.
Sin embargo, precisó que existen muchas más motocicletas y trimotos nuevas en circulación pero que no están registradas porque en muchas provincias se permite la circulación de motocicletas sin placa de rodaje, ni tarjetas de propiedad, situación que debe ser corregida.
Las marcas más solicitadas a nivel nacional son Honda/Motokar con una participación de 20 por ciento (57,358 unidades nuevas registradas), seguida de Bajaj con 12 por ciento (34,844) y Wanxin con diez por ciento (28,273).
Le siguen Italika con 4.1 por ciento (10,033 unidades registradas), Ronco con cuatro por ciento respectivamente (9,904 unidades cada una), Yamaha cinco por ciento (9,252) y Zongshen tres por ciento (8,718).
En motocicletas las marcas predominantes son Honda con una participación de 24 por ciento (40,579 unidades registradas), le sigue Wanxin (diez por ciento), Bajaj (nueve por ciento), Italika (seis por ciento), Yamaha y Ronco (cinco por ciento cada una).
En trimotos las marcas destacadas son Bajahj con una participación de 18 por ciento (20,069 unidades), Honda con 15 por ciento (16,779), Wanxin 11 por ciento (11,805), Zongshen con cuatro por ciento (4,753), Fénix con cuatro por ciento (4,492 unidades) y Sakimoto también con cuatro por ciento (4,444 unidades).
La mayor cantidad de inscripciones de motos y trimotos se dieron principalmente en la zona registral de Lima con 90,550 inscripciones, seguida de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas con 44,329 inscripciones.
La tercera zona con mayor volumen de inscripción de motos y trimotos es la zona registral de Tumbes y Piura (21,376), seguida de Junín, Huánuco y Pasco con 20,907 inscripciones y San Martín con 19,035.
En trimotos el aumento fue de ocho por ciento al registrarse 109,262 trimotos en el 2012 frente a las 101,316 unidades inscritas en el 2011.
El presidente de la AAP, Edwin Derteano, destacó el aumento del registro de motos debido a la mayor demanda en provincias por su auge económico y la mayor demanda en las principales ciudades, como Lima, causada por la congestión vehicular.
“La congestión vehicular originada por la utilización de microbuses, combis y taxis, en lugar de buses con paraderos, duplica y hasta triplica los tiempos de viaje. Por ello más personas prefieren usar motos”, refirió.
Asimismo, la demanda de motos aumenta por el desarrollo del sector servicios ya que hay cada vez más personas que trabajan en ventas por delivery o como repartidores.
Sin embargo, precisó que existen muchas más motocicletas y trimotos nuevas en circulación pero que no están registradas porque en muchas provincias se permite la circulación de motocicletas sin placa de rodaje, ni tarjetas de propiedad, situación que debe ser corregida.
Las marcas más solicitadas a nivel nacional son Honda/Motokar con una participación de 20 por ciento (57,358 unidades nuevas registradas), seguida de Bajaj con 12 por ciento (34,844) y Wanxin con diez por ciento (28,273).
Le siguen Italika con 4.1 por ciento (10,033 unidades registradas), Ronco con cuatro por ciento respectivamente (9,904 unidades cada una), Yamaha cinco por ciento (9,252) y Zongshen tres por ciento (8,718).
En motocicletas las marcas predominantes son Honda con una participación de 24 por ciento (40,579 unidades registradas), le sigue Wanxin (diez por ciento), Bajaj (nueve por ciento), Italika (seis por ciento), Yamaha y Ronco (cinco por ciento cada una).
En trimotos las marcas destacadas son Bajahj con una participación de 18 por ciento (20,069 unidades), Honda con 15 por ciento (16,779), Wanxin 11 por ciento (11,805), Zongshen con cuatro por ciento (4,753), Fénix con cuatro por ciento (4,492 unidades) y Sakimoto también con cuatro por ciento (4,444 unidades).
La mayor cantidad de inscripciones de motos y trimotos se dieron principalmente en la zona registral de Lima con 90,550 inscripciones, seguida de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas con 44,329 inscripciones.
La tercera zona con mayor volumen de inscripción de motos y trimotos es la zona registral de Tumbes y Piura (21,376), seguida de Junín, Huánuco y Pasco con 20,907 inscripciones y San Martín con 19,035.
Comentarios
Publicar un comentario