COTIZACIÓN CAYÓ A SU MENOR NIVEL DESDE DICIEMBRE 1994 Precio de materias primas impacta en el dólar
La tendencia a la baja del precio del dólar en los países emergentes como el Perú se debe, entre otros factores, al alza de las cotizaciones de las materias primas en el mercado internacional, aseguró el gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.
Con este resultado, el sol peruano revirtió las pérdidas que registraba. Ahora la moneda local se aprecia 1.49% en lo que va del año.
Armas recordó que desde mediados de 2013 la tendencia del precio del dólar fue al alza, pero ahora se observó una reversión parcial.
Tendencia
De otro lado, Armas proyectó que la economía peruana crecería 4% en el primer trimestre del presente año, debido al dinamismo del sector primario y la inversión pública.
“Lo que esperamos para este primer trimestre es un crecimiento del orden del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), como el PBI potencial, y esa también es la proyección que tenemos para el presente año”, sostuvo.
Señaló que la inversión pública para este año sería el segundo pilar de crecimiento, después de los sectores primarios, además que se observa un aumento en el volumen de las exportaciones tradicionales.
“Se registró una recuperación del volumen de exportación tradicional que tiene que ver con la mayor producción minera”, manifestó el funcionario. f:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario