CAPITAL SE UBICA EN EL PUESTO 45 A ESCALA MUNDIAL, SEGÚN EUROMONITORFOTO E INFO
Lima es la segunda ciudad más visitada de la región Ranking es explicado por gastronomía y turismo de convenciones, asegura Canatur. Lima es la segunda ciudad de América Latina que recibe el mayor número de turistas extranjeros, según el índice Top 100 City Destinations 2016, elaborado por la consultora Euromonitor International.
En este ranking solo figuran seis urbes de la región, lo que demuestra la importancia de nuestra capital como destino turístico.
Además, a escala mundial el estudio ubica a nuestra capital en el puesto 45 de un total de 100 ciudades más visitadas.
Cancún (México) ocupa el puesto 44 dentro de la lista. Lima supera a otros destinos importantes de América Latina como: Punta Cana (República Dominicana), que se sitúa en el puesto 65; Buenos Aires (Argentina), en el 67; Ciudad de México (México), en el 75, y Río de Janeiro (Brasil), en la ubicación 80.
Factores
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Jorge Jochamowitz, dijo que el mayor número de visitantes que recibió Lima en los últimos años hace que tenga mejor ubicación en los índices globales de turismo.
Precisó que en el caso del reporte de Euromonitor International, la posición de la ciudad limeña en el ranking obedece dos factores: el atractivo gastronómico reconocido en el mundo; y el mayor turismo de convenciones y congresos.
El líder gremial aseveró que el 60% de los visitantes del Perú porceden de Latinoamérica , y de ese porcentaje la gran mayoría aprecia la cocina peruana.
Comentó que se observa un importante crecimiento de las reuniones de negocios, convenciones y congresos, lo que hace que Lima tenga el mayor número de eventos y, por lo tanto, un incremento de turistas, específicamente en la ciudad de Lima.
“La capital del Perú recobra el interés de los visitantes porque ahora cuenta con muchos atractivos culturales, espectáculos y de diversión. Esto atrae a un número considerable de turistas, situación que anteriormente no se observaba porque era considerada una ciudad de paso para otro destino en provincias como Machu Picchu”, agregó.
El año pasado se inauguró la sede central de las reuniones anuales denominada Lima Centro de Convenciones, el cual se perfila como uno de los centros de reuniones más grandes y modernos de América del Sur, lo que convertirá a Lima en una sede de eventos internacionales de gran magnitud a escala regional.
Esta situación impulsará el turismo de convenciones y congresos, actividad que dinamiza significativamente la economía.
Expectativas
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2015 el Perú recibió 3.5 millones de turistas.
Sobre este punto, Jochamowitz destacó el resultado y proyectó que este año el número de visitantes se incrementará en 7%, a pesar de la coyuntura internacional.
Punto x punto
la titular del Mincetur, Magali Silva, destacó que la actual gestión gubernamental dejará un plan turístico para los próximos años, diversificando la oferta que existía en el país hasta hace poco.
Se desarrollaron 75 nuevos productos turísticos, se impulsó la infraestructura del sector con dos grandes obras, como las telecabinas de Kuélap, en la región Amazonas, y el malecón de Yarinacocha, en Ucayali.
Según estimaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el turismo se convirtió en el primer sector no tradicional generador de divisas para el país.
Jochamowitz aseguró que el 40% de las personas que visitan el Perú provienen de Estados Unidos, Europa y los países asiáticos. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario