Transforme una crisis en una nueva oportunidad
Le conviene diseñar un plan específico para la resolución de conflictos. En un mercado cada vez más globalizado, ninguna gran corporación puede pasar desapercibida por el manejo que le da a su marca o por la forma en que atiende las crisis que toda empresa suele pasar durante su vida.
Es más, muchas de ellas suelen encontrar oportunidades en estos períodos de convulsión. Ello dependerá básicamente de la capacidad de reacción y de la gestión que implementen.
Asimismo, ahora las pequeñas y medianas empresas se preparan mejor para atender las etapas de crisis, de modo que se mantengan en el mercado.
EfectosDe acuerdo con el portal Trabajando.com, el 95% de las empresas suelen sufrir algún tipo de crisis a lo largo de su historia. El mal manejo de estas situaciones trae consigo efectos negativos en la imagen corporativa, en su credibilidad, en su rentabilidad, y genera sanciones económicas, entre otros.
Por eso, las decisiones que se toman en la gestión de comunicación son fundamentales y determinarán si bien la empresa saldrá fortalecida o, por el contrario, su reputación sufrirá daños irreparables.
seguir ante estas situaciones, porque en estos escenarios, las personas suelen entrar en pánico y actúan desde una posición de emergencia y desesperación.
Es necesario establecer previamente un plan de resolución de conflictos o formar a los empleados para hacer frente a estas situaciones
Datos
En una crisis se deben identificar los públicos afectados y determinar las acciones inmediatas que se realizarán para reparar el daño.
Una crisis empresarial es cualquier evento que amenace la imagen y reputación de la empresa, que además tiene el potencial de generar publicidad negativa.
Se puede generar en cualquier momento, ya sea por un cambio en las leyes, problemas económicos a escala global, entre otras causas.
un reducido grupo, 5% de las empresas, suele no registrar una etapa de crisis en su historia. fuente:ELPERUANO
Comentarios
Publicar un comentario