PBI logra mayor avance en 11 meses


La actividad económica del Perú creció 2.68% en marzo de este año, impulsada por el dinamismo de los sectores minería e hidrocarburos, comercio y telecomunicaciones, con lo que acumuló 68 meses de expansión continua, informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).
noticia principalCon ese avance, el crecimiento acumulado del producto bruto interno (PBI) en el primer trimestre del año fue de 1.73% y en los doce últimos meses de 1.61%.
Mejora
El incremento de la economía en marzo es el mayor registrado en lo que va del año y en los últimos 11 meses, luego de haberse expandido 0.94% en el primer mes de2015 y 1.68% en febrero.
De acuerdo con el INEI, la mayoría de las actividades económicas se mostró positiva en marzo, con excepción de la manufactura y la construcción.
“El 67% de la actividad productiva se sustentó en el aporte de los rubros minería e hidrocarburos, comercio y telecomunicaciones”, precisó.
En el caso del sector agropecuario, la producción aumentó por segundo mes consecutivo en 1.16%, en comparación con similar mes del año anterior, debido a que el segmento pecuario se elevó en 3.5% por la mayor producción de huevos (7.3%), porcino (6.7%), la mayor colocación de ave (4.2%) y leche fresca (1.4%).
Asimismo, la pesca se recuperó y aumentó en 17.74%, dejando atrás siete meses de resultados negativos, contribuyendo a este crecimiento la mayor captura de especies destinadas al consumo humano directo (18.2%).
El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, agregó que el sector minería e hidrocarburos creció 8.73% respecto al mismo mes del año anterior gracias a la mayor explotación de oro (10.4%) y cobre (10.9%).
En opinión del Banco de Crédito del Perú, la expansión de la economía peruana en marzo se situó por encima de lo esperado por el consenso de analistas (2.3%).
En ese sentido, apuntó que la economía continuaría recuperándose en los próximos meses.
Refirió que en abril la producción de electricidad creció 5.5% y el desembarco de anchoveta, 309%.
Asimismo, el índice de confianza del consumidor subió de 53 en marzo a 56 en abril. fuente:ELPERUANO

Comentarios