Perú atrajo inversiones por US$ 61,906 millones


La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) promovió compromisos de inversión y transacciones por 61,906 millones de dólares, entre 1991 y lo que va de este año, informó el secretario general de la entidad, Gustavo Villegas del Solar.
noticia principalDetalló que solo mediante la modalidad de concesiones se generaron compromisos de inversión y transferencias por 28,752 millones de dólares, en 99 adjudicaciones.
En tanto, la diferencia, ascendente 33,154 millones de dólares, se originó en otros procesos. “Aquí se consideran básicamente 316 procesos adjudicados”, dijo durante su intervención en la CADE Universitario 2014, en la sesión “ingeniería e infraestructura”.
Promoción
Villegas del Solar comentó que las otras modalidades más importantes que utilizó el ente promotor para generar compromisos de inversión y transacciones son: venta de acciones, capitalizaciones, opción de transferencia y proyectos del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel).
Durante el foro, el funcionario de Proinversión resaltó el papel que cumple el ente promotor de las inversiones para atraer los capitales que requiere el país para el desarrollo de una serie de proyectos, y con ello reducir la brecha en infraestructura.
“Proinversión tiene la misión de promover la inversión no dependiente del Estado peruano, a cargo de agentes bajo régimen privado, con el fin de impulsar la competitividad del Perú y su desarrollo sostenible para mejorar el bienestar de la población”, manifestó.
En este caso, destacó el aporte de la dirección de promoción de las inversiones, la dirección de servicios al inversionista y la dirección de inversiones descentralizadas.
Megaproyectos
De los 28,752 millones de dólares generados en compromisos de inversión por concesiones, más de la mitad (15,225 millones de dólares) correspondió a acuerdos generados en este Gobierno, precisó.
Entre los proyectos más importantes figuran el Gasoducto Sur Peruano, Línea 2 y Ramal Línea 4 de la red de Metro de Lima, el Aeropuerto Internacional de Chinchero, Chavimochic Tercera Etapa, Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2, planes de expansión de la banda ancha, la Central Hidroeléctrica de Molloco y el Nodo Energético del Sur.
La CADE Universitario 2014 reunió a los mejores estudiantes de los últimos años de universidades y centros de estudios superiores del país. fuente:ELPERUANO

Comentarios